Archivo de la etiqueta: psicología

Hermanos_cambios

5 Consejos para afrontar los cambios con los niños y las niñas

Seguro que desde que tienes peques, te has hecho muchas preguntas relacionadas con los cambios: la llegada de un hermano, un traslado de casa, de colegio o de grupo de compañeros, la pubertad, una mala noticia, una separación, una enfermedad… La vida es cambio y sin embargo no todas las personas lo gestionamos de la misma manera. Y tú… ¿Cómo los llevas? ¿Cómo lo gestionas en tu familia? La psicóloga Estefanía Romero, autora del libro «Cambios» publicado por la editorial Flamboyant, nos ofrece cinco consejos para afrontar los cambios con los niños y las niñas.

Continue reading
Siete claves para la Vuelta al cole

7 Claves para calmar los nervios de tus hijos en la Vuelta al cole

La vuelta al cole es un momento importante en la vida de nuestros hijos. Septiembre marca el inicio de nuevas experiencias, desafíos y oportunidades, pero también puede generar cierta ansiedad o nerviosismo en los más pequeños. Como madres y padres, es natural que queramos hacer todo lo posible para que nuestros hijos enfrenten este cambio con serenidad y confianza. Sonia Martínez Lomas, directora de los Centros Crece Bien nos ofrece 7 claves para calmar los nervios de nuestros peques para afrontar la etapa de la vuelta al cole con cierta normalidad…

Continue reading

El defecto más común entre los padres de hoy. Nos lo cuenta la psicóloga Silvia Álava

Hace unos días nos invitaban a un evento de Lidl, en concreto de su marca Lupilu, de alimentación y cuidado infantil. En este encuentro organizaban diversos talleres para familias de la mano de la psicóloga Silvia Álava en los que nos daba claves para estar más tranquilos, relajarnos más y organizarnos sin problema en vacaciones. Consejos para Smart families. Continue reading

¿Qué le pasa a mi hijo?

Por aprenderT

Muchas veces, desde casa o desde el colegio, podéis notar que algo en vuestros hijos no va bien. Puede estar relacionado con los aprendizajes o con aspectos emocionales o personales. Por ejemplo, un comportamiento retador en casa, donde todo es una negociación con el niño o se vuelve desafiante, problemas a la hora de hacer los deberes o estudiar, un estado de ánimo bajo o desmotivado o  por el contrario un niño muy inquieto y con falta de concentración en las actividades, dificultades relacionadas con la comida o con la separación de los padres y un largo etc. Continue reading

Qué es el déficit de atención con hiperactividad y cómo saber si mi hijo lo tiene

Por Contacta Psicólogos

Las siglas TDAH hacen referencia al trastorno por déficit de atención que puede cursar con o sin hiperactividad. Pero ¿qué es exactamente este trastorno? Es un problema neurológico, es decir, el cerebro del niño que lo sufre es diferente al de los otros niños, ya que ciertas sustancias se segregan de manera diferente lo que hace que su comportamiento también lo sea con respecto a otros niños. Es un trastorno que ya está desde el nacimiento. No lo provocan ni una mala alimentación, ni una educación inadecuada, el niño ya nace con esta dificultad. Continue reading

Educarles en consumo responsable

Por Contacta Psicólogos

Todos estamos de acuerdo en que vivimos en una sociedad de consumo. Si antes consumíamos productos por pura necesidad ahora se inventan necesidades para consumir ciertos productos. La clave no está en si se necesita tal o cual producto sino que consumir en sí mismo se ha convertido en una exigencia social. Nuevos productos con formas, colores, prestaciones innovadoras y nuevas actualizaciones nos bombardean diariamente para ser comprados, vendiéndose como necesidades  incuestionables (¿cómo has podido vivir sin él?). Continue reading