Archivo de la etiqueta: aprendert

Álvaro Varona: “Las tabletas son para aprender, divertirse y comunicarse”

En mi casa no hay tableta, aún, debido a un concepto antiguo que tenía sobre su uso e influencia en mis hijas. Y quiero especialmente recalcar la palabra aún, porque ese pensamiento, obsoleto y cargado de etiquetas y desconocimiento hacia este dispositivo móvil, ha cambiado radicalmente desde que hace unas semanas tuve la suerte de charlar relajadamente con Álvaro Varona, creador de www.generacionapps.com, una web de referencia en el mundo de las aplicaciones infantiles que recomiendo marques como favorito en tu navegador. ¡Yo ya lo he hecho!

Continue reading

Claves para prevenir el acoso escolar

«Mamá, en el cole no quieren jugar conmigo», «los niños se ríen de mi», «no tengo amigos»… Son comentarios que pueden no tener demasiada importancia (la etapa escolar no es precisamente fácil), pero que sin duda harán saltar todas las alarmas. Con el aumento de casos de acoso escolar, los padres debemos estar más alerta que nunca a cualquier señal que nos lancen nuestros hijos. Eso sí, siempre manteniendo la calma.  Continue reading

A mi hijo le cuesta hacer amigos

Por Carmen Marco, de aprenderT

Los niños encuentran su primer entorno social en la familia donde aprenden aspectos tan básicos como saludar, mirar a los ojos, sonreír… Más tarde, en la guardería o colegio, comienzan a surgir las primeras amistades, sin  olvidarnos de los amiguitos que se hacen en el parque o en el pueblo, por ejemplo.  Continue reading

¿Qué le pasa a mi hijo?

Por aprenderT

Muchas veces, desde casa o desde el colegio, podéis notar que algo en vuestros hijos no va bien. Puede estar relacionado con los aprendizajes o con aspectos emocionales o personales. Por ejemplo, un comportamiento retador en casa, donde todo es una negociación con el niño o se vuelve desafiante, problemas a la hora de hacer los deberes o estudiar, un estado de ánimo bajo o desmotivado o  por el contrario un niño muy inquieto y con falta de concentración en las actividades, dificultades relacionadas con la comida o con la separación de los padres y un largo etc. Continue reading