Archivo de la categoría: PARA DISFRUTAR

Los mejores planes para hacer con niños de la mano de profesionales, principalmente en Madrid… ¡pero no solo!

‘El truco de Olej’: teatro negro para niños

Probablemente muchos habéis oído hablar del teatro negro y, si habéis viajado a Praga quizá hayáis asistido a una representación en la ciudad que vio nacer esta técnica. Yo, a pesar de conocer la capital checa, nunca había asistido a una obra de estas características hasta el otro día, que fuimos a ver ‘El truco de Olej’ al teatro Fígaro. Para los que no sepan en qué consiste el teatro negro, se trata de una representación en la que, sobre un fondo oscuro, los actores dirigen marionetas que, debido a la iluminación, adquieren un brillo fosforescente. A estos actores no se les ve, pues también van vestidos de negro, de forma que se funden con el fondo del escenario -explicado muy a grosso modo-. Continue reading

¿Debemos obligar a comer a los niños?

Escribo este post un tanto indignada. Bueno, no indignada, pero un poco hastiada, hartita de leer máximas: que si el pecho, que si el biberón, que si trozos, que si purés… qué manía de poner estas máximas como titular de los artículos, para que todos tengamos que plantearnos, sí o sí, cómo estamos haciendo las cosas. Cómo si no nos lo planteáramos suficientemente antes de hacerlas. Continue reading

Cuándo apuntar a los niños a un campamento en el extranjero

Rememoro esta época del curso hace mucho tiempo, cuando yo estaba en el instituto. A punto de terminar las clases, con 14 o 15 años, andaba a estas alturas nerviosísima porque a finales de junio me iba, por primera vez, un mes entero fuera de casa, a Irlanda, a vivir con una familia desconocida y con un montón de «niñ@s» que no había visto nunca.  Llevaba años insistiendo a mis padres, pero la respuesta siempre era la misma: «eres demasiado pequeña». Me preguntaba una y otra vez porqué no me dejaban, porqué les costaba tanto «fiarse de mí». Pero yo estaba decidida a seguir insistiendo hasta lograrlo y, de repente, aquel año lo conseguí sin saber cómo. Ahora que soy madre, entiendo todas las dudas, las reticencias, que van más allá de la confianza hacia el hijo.   Continue reading

Juegos para todos

Una de las cosas que pronto te das cuenta cuando te embarcas en la aventura de ser madre es que no te puedes dividir, que quizás siempre habrá alguien que en tu reparto de amor pueda salir perjudicado y que, aunque quieras llegar a todo, muchas veces no lo conseguirás.  Primero es el padre que se siente desplazado con la llegada del primer bebé al hogar y después es tu hija mayor la que te dice que ya no la haces tanto caso porque su «hermanita», esa que ella nunca pidió, le ha «robado» un cachito de mamá. Así con todas, intento buscar ideas o proponer actividades en las que todos podamos participar y disfrutar, pero aquí me doy cuenta de que entra en juego otra variable:  los casi cuatro años de edad  que se llevan mis hijas (la mayor cumple ahora 6 años y la pequeña acaba de hacer dos). ¿Existen juegos para todas la edades? Los hay, imagino, pero sino, yo me los invento. Continue reading

No más gritos

En estos días ha caído en mi manos un libro que me ha removido muy dentro como madre y que me ha hecho replantearme cómo estoy haciendo las cosas con mis hijas. La mochila del líder, primer libro de Andrés París, coach educativo y deportivo, es un regalo para aquellos padres que cada día intentamos educar a nuestros hijos en valores como el respecto, la tolerancia o la igualdad. Continue reading

Campamentos de verano en museos

El verano llega cargado de cosas interesantes que hacer, más tiempo libre y mucho que aprender… por eso, nos encanta proponeros programas de campamento diferentes para que los niños prueben cosas nuevas. ¿Sabíais que algunos museos organizan programas de campamentos (incluso los hay gratuitos!) durante el verano? Os lo contamos… Continue reading

Princesas que buscan el amor y la libertad

Cuando mi marido y yo supimos que nuestro primer hijo iba a ser una niña, una de las primeras cosas que decidimos fue que, si alguna vez quería jugar al balón o pedirle a los Reyes Magos un camión gigante (como hizo con tres años) , no le diríamos esa antigualla de que esas eran cosas propias de chicos y que ella debía interesarse más por las muñecas. Pero lo cierto es que según ha ido creciendo y cumpliendo años, el mundo de los cuentos de las princesas le ha fascinado cada vez más, y no porque nosotros lo hayamos fomentado de alguna manera, pero tampoco prohibido. Queríamos y queremos que ella misma vaya descubriendo las cosas y decidiendo qué le gusta y que no. Continue reading

Qué ver con niños en Valencia

Valencia para mí es una ciudad especial. Hace más tiempo del que me gustaría admitir una de mis mejores amigas se mudó allí con su familia, justo al terminar el instituto, y fue uno de los grandes terremotos emocionales que hemos vivido juntas. De repente, nuestro grupo de 4 se reducía «físicamente» a 3 y… ¡empezábamos la universidad! Ahora parece natural, pero entonces no había redes sociales (¿puedes recordar esa época?), acababan de salir los móviles y solo podíamos comunicarnos vía SMS (parece prehistoria, ¿verdad?) y controlando mucho porque se nos acababa el saldo en la tarjeta sin casi verlo… La incomunicación parecía constante… Continue reading

Una hora atrapados en el museo

¿Os imagináis pasar una hora inmersos en aventuras y superando pruebas al más puro estilo Indiana Jones, pero en el centro de Madrid? Pues es posible. Al menos, así nos sentimos nosotros el otro día cuando participamos en el juego de escape ‘Exit-Salida. Atrapado en el museo’. Continue reading