Archivo de la etiqueta: viajar con niños

El paraíso vacacional para familias existe: se llama Hotel Puerto Antilla

Cuando pensamos en un lugar ideal para desconectar en vacaciones de verano con nuestros hijos, la primera condición que se nos viene a la cabeza es que debe ser un lugar donde ellos disfruten y jueguen, donde nosotros tengamos un ambiente de relax, debe estar a pocos metros del mar, tener cocina variada y de calidad, unas bonitas instalaciones con piscina y amplia oferta de ocio. Desde Mamá Tiene un Plan nos hemos puesto en marcha para buscar este lugar idílico y… ¡lo hemos encontrado! Está en Islantilla, Huelva y su nombre es Hotel Puerto Antilla. Memorizad el nombre de este hotel porque, una vez que lo probéis, ya no querréis viajar a otro lugar costero. Ni vosotros, ni vuestros niños.

Continue reading

Paseos románticos por Madrid para celebrar San Valentín

Si este próximo San Valentín no podéis salir, no pasa nada… ¡Siempre nos quedará madrid! a La mítica frase de Humprhey Bogart a Ingrid Bergman en ‘Casablanca’
–cambiando París por Madrid– bien podríamos extrapolarla para definir lo que podría suponer una romántica escapada a la Capital en el ‘Día de los Enamorados’. Porque Madrid es una perfecta y mágica fusión de historia y romanticismo, con lugares para olvidarse del mundo y del tiempo paseando junto a la persona amada: Jardines de Sabatini, Parque del Retiro, Templo de Debod, Real Jardín Botánico… Y para rematar la velada en la intimidad, un emplazamiento premiumcomo el que ofrece SmartRental Collection Gran Via Centric donde, además, compartir la última copa en el Ella Sky Bar de su azotea, contemplando las estrellas. Porque de Madrid… ¡al cielo!

Continue reading

6 pueblos con encanto para unas Navidades en León

Hay otra manera de vivir las Navidades distinta a la tradicional: la de quienes prefieren dejar de lado el atrezzotípico de las Pascuas –mercadillos, luces, villancicos, belenes…– y optan por aprovechar estos días festivos de otra forma; más tranquila, menos masificada… Y la provincia de León es el destino perfecto para ello. Dotada de un cautivador encanto rural, pueblos como Peñalba de Santiago, Castrillo de los Polvazares, Balboa, Molinaseca, Riaño o Colinas del Campo de Martín Moro Toledano son ideales para una escapada navideña en la que perderse… para reencontrarse con uno mismo –en pareja, en familia o con amigos–, descansar, relajar la mente, respirar aire puro… y cargar las pilas emocionales para afrontar 2022 con ganas y renovadas ilusiones. Vamos a descubrir cada uno de estos 6 pueblos leoneses con encanto.  Continue reading

Qué ver en Menorca con niños

Menorca es uno de esos destinos de los que siempre apetece más. Más de sus playas, de su sol, de sus rincones… y si además vais con niños, los planes no terminan. Os contamos algunos de los planes imprescindibles para disfrutar de unas vacaciones en Menorca con niños.

Continue reading

Cáceres y sus 6 planes más refrescantes

¿Turismo de interior… con chapuzones? Pues, sí,… ¡Por qué no!
Cáceres, reconocida tierra de descubridores, con un gran legado patrimonial y natural –dos Reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial– es también un ‘paraíso de agua dulce’. Numerosas piscinas naturales y gargantas, embalses y un gran río –el Tajo–, con sus afluentes, convierten a esta provincia extremeña en un destino veraniego de primer nivel donde practicar turismo fluvial, turismo activo acuático, turismo termal… o simplemente disfrutar relajadamente del sol y los baños sin masificaciones.
¡Al agua, Cáceres! Continue reading

Turismo para toda la familia en Roses

¿Conocéis Roses? Se trata de un municipio de esencia mediterránea, con una bahía con 3.000 años de historia, y una marcada tradición turística y marinera que se encuentra al norte de la costa brava. Sólo 30 kilómetros la separan dela frontera francesa, 65 kilómetros de Girona y 160 de Barcelona. Roses es el puerto de entrada al Parque Natural del Cap de Creus y sus orígenes se remontan al siglo VIII antes de Cristo, cuando fue fundada la ciudad griega de Rodes. Continue reading

Viajar en el tiempo a bordo del Tren de la Fresa

Llevaba mucho tiempo viendo reportajes del Tren de la Fresa en los medios de comunicación y siempre me pareció una excursión muy atractiva. Por fin este sábado nos decidimos a realizarla y he de confesar que superó con creces nuestras expectativas. Continue reading

Combate el famoso «Mamá, ¿cuándo llegamos?»

Llegan las vacaciones y con ellas el famoso… «Papá, ¿cuándo llegamos?». Los viajes largos se hacen eternos para los niños, especialmente los más pequeños, y la postura no ayuda a que el tiempo pase más rápido. Por eso es importante tener preparado un arsenal de ideas y alternativas para que los niños (y los padres) lo lleven lo mejor posible.

Aquí os damos algunas ideas de juegos y entretenimientos así como algunos productos que os harán más llevadero el viaje, especialmente en automóvil.

Los imprescindibles

  • Agua y fruta o alguna chuche. En algún momento del viaje le apetecerá comer algo. Si vuestro hijo come bien la fruta, es el momento de ofrecerle y, si no, preparad alguna chuche que sepas que le gusta. Si no queréis que el coche acabe malparado, tened en cuenta que hay dispensadores de snacks que venden en las tiendas de puericultura (algunas marcas lo incorporan en su envase) que funcionan como los de palillos que habréis visto mil veces en los bares. Implican ir sacando una a una, lo que ayuda a no manchar demasiado el coche y a entretener un poco más al niño.
  • Las pantallas son aliadas. En los viajes los móviles y tabletas son una alternativa genial para que los niños se entretengan. Muchos niños son activos con estos dispositivos y prefieren los juegos y aplicaciones (hay muchas que potencian la creatividad de los niños), y otros son más pasivos, prefieren utilizar la tablet sin interactuar demasiado. En este caso también hay muchas webs que ofrecen contenido interesante. Si contáis con internet en vuestro dispositivo, os recomendamos echar un vistazo a eSpectacularKids, una plataforma de videos online que ofrece espectáculos teatrales, cuentacuentos y magia para niños en inglés y español. ¡Les encantará! Además, ¡tenemos un sorteo en marcha para ganar una suscripción gratuita de 3 meses!
  • Música. Escuchar la música que a ellos les gusta siempre es una alternativa divertida, pero lo es aún más para todos si compartís el gusto por algunos temas musicales y podéis cantarlos juntos.
  • Juegos tradiconales. Si tenéis más de un niño en los asientos traseros, un parchís o una oca con las fichas imantadas, de esas que quedan pegadas al tablero(mejor si el juego no es demasiado pequeño) o un clásico 4 en raya ayudarán a que el tiempo pase un poco más rápido.

Comodidad

  • Reposa-cabezas. Los dispositivos de retención infantil son muy seguros, pero no siempre son cómodos para los niños. Los que se reclinan lo hacen levemente y cuando los niños duermen suele quedarles la cabecita «colgando». Una forma de evitarlo es llevar el típico reposacabezas en forma de «U» que se pone detrás del cuello y ayuda a que la cabeza caiga sobre uno de los lados. 
  • Toalla de algodón y ropa de cambio. Si el material de vuestra silla hace que el niño sude en exceso, no podéis olvidar una toalla de algodón o lino para colocar en la espalda de vuestro peque. Le ayudará a estar más cómodo. Alguna toalla extra o un cojín finito puede proporcionarle más comodidad durante el viaje. No olvidéis tampoco llevar a mano ropa de cambio. A veces los niños sudan tanto que cuando paréis a tomar algo lo encontraréis empapado. Cambiarlo de ropa evitará que se resfríe.
  • Bolsas para vomitar. Esperamos que no se el caso, pero nunca se sabe quién de todos ni en qué momento puede tener un incidente de este tipo durante el viaje. Dejad siempre alguna en los bolsillos de los asientos del coche.
  • Organizador del coche. Sobre todo con los niños más pequeños, estos organizadores os ayudarán a tenerlo todo a mano. Intentad mantener el orden durante el viaje, eso facilitará las cosas en caso de necesitar algo rápidamente.
  • Soporte de tableta para el coche. Los niños podrán ir viendo lo que quieran como si se tratara de una televisión.

Organización

  • Salir temprano y empezar el viaje con los niños dormidos, si tenéis la suerte de tener hijos con un sueño no demasiado ligero. Les ayudará a llevarlo mejor.
  • Evitad atascos, aunque haya que rebajar un par de días las vacaciones. Los días de entrada y salida son arriesgados, tenedlo en cuenta.
  • Paradas. Parad cada hora y media o dos horas. El viaje será más largo, pero es lo más recomendable, especialmente si viajáis con bebés que aún utilizan la silla conocida como «huevo» o «maxicosi».

¿Y vosotros qué trucos tenéis para que los viajes sean más llevaderos con los niños? Compartidlos con nosotros y ampliaremos el post 😉

¡Felices vacaciones!