Archivo de la etiqueta: madrid

Diurno, un lugar precioso, íntimo y elegante, para comer y cenar de diez en el centro de Madrid

Ahora que llegan las comidas y las cenas de Navidad o las reuniones con amigos previas a las Fiestas, os tenemos que recomendar uno de nuestros locales preferidos de Madrid: Diurno. Está ubicado en el barrio de Chueca, al ladito de la Gran Vía y es uno de los restaurantes que más nos gustan a la hora de hacer uno de nuestros planes preferidos en pareja o con amigos: teatro+cenita+cóctel. ¿Por qué? Continue reading

“Monólogos de la vagina” una obra para reír y reflexionar

Vamos a hablar claro, que una ya no tiene edad para medias tintas. ¡Qué falta hace que las mujeres salgamos a desinhibirnos! Por salud mental. Y nada de culpabilidades, ni de sentirnos malas madres. Esas salidas de ocio con amigas e incluso con tu madre, ¡sientan genial! Precisamente el otro día quise salir con mi mami por ahí, las dos solas, a celebrar la vida. Así, sin más. Ella me dijo: busca una obra de teatro chula, que nos echemos unas buenas risas. Y eso hice. Continue reading

Yunke hace posible lo imposible en Hangar52 Revolution

Lo imposible es posible para Yunke. Ayer estuvimos en el Pabellón 1 de IFEMA viendo el nuevo espectáculo del Mago Yunke “Hangar 52 Revolution” y salimos alucinados. El show no da tregua a cabeza y ojos. Solo en el intermedio ambas partes se relajan 15 minutillos, pero el resto del tiempo estás ojiplático, sin pestañear para no perderte nada. Y si no, ¡que se lo digan a mis peques! Solo repetían una y otra vez: “pero mami, ¿cómo es posible?”.  Y yo les decía: “¡magia!” Y es que este genio consigue meterte de lleno en la magia y en las ilusiones de un espectáculo, que combina a la perfección innovación tecnológica, música y ritmo, con unos números que son fascinantes todos ellos y un hilo conductor de historias de lo más impactantes que te enganchan desde el primer instante. Continue reading

Refréscate y suelta adrenalina en verano, en el Parque de Atracciones de Madrid

¿Buscando planes molones para hacer en familia ahora que empieza a apretar el calorcito? Nosotros estuvimos este finde en el Parque de Atracciones. A mis peques les encantan las atracciones de agua y teníamos ganas de combinar un buen chapuzón con la adrenalina de las montañas rusas de agua. Continue reading

Ponte en mi lugar: empatía “in extremis” y desternillante

Seguro que son innumerables las veces que habéis dicho o pensado al discutir con vuestra pareja: “ojalá te pusieras en mi lugar, aunque solo fuera por un día”. Pues… Mucho cuidado con lo que deseáis porque se puede cumplir. Y si no, que se lo digan a los protagonistas de la obra “Ponte en mi lugar”, una comedia a la que tuvimos la ocasión de asistir el domingo y que hizo que no parásemos de reír en nuestras butacas. Bueno, ni nosotros, ¡ni el resto del respetable! Y es que, con este argumento, os podréis imaginar la cantidad de situaciones absurdas y cómicas que se presentan a lo largo de los 80 minutos de representación, que se nos hicieron como 5. Continue reading

«Escape Room»: «miedito» y risas a la par

Hay pocas obras de teatro que aúnen humor y risas, con misterio y suspense y que, además sean de calidad. Nosotros estuvimos disfrutando de una de ellas el otro día. Su título es “Escape Room” y probablemente la conoceréis porque lleva en cartel ya varias temporadas y volverá en septiembre. Esta genial combinación de sentimientos a la que esta comedia lleva al espectador, es producto tanto de su extraordinario reparto, pero también de su guion, escenografía y efectos. Continue reading

Michael Jackson vs Lady Gaga, el concierto que pudo ser y no fue ahora, en Madrid

Los conciertos tributo se han convertido en una manera extraordinaria de disfrutar de estrellas de la música que ya no están entre nosotros. Y muchos de esos artistas que interpretan a grandes ídolos son tan buenos, tienen un timbre tan similar al del cantante al que emulan y tienen tan currados sus bailes y sus gestos que, todo ello sumado a una buena caracterización, hace que te transporten a conciertos que no has podido vivir. Continue reading

Parque Warner Madrid abre sus puertas con el Mes de los Superhéroes

Nos encanta hacer planes diferentes en Semana Santa, cuando no vamos salir de Madrid -o no podemos-. Justo al inicio de las vacaciones de las peques abren Parque Warner Madrid -lo abrieron el pasado sábado- y ellas ya tienen más que interiorizado que, por estas fechas, suelen volver a uno de sus lugares favoritos. Y eso hicimos el miércoles porque las niñas ya nos lo pedían encarecidamente. Lo cierto es que fue una auténtica fiesta para ellas cruzar la puerta de entrada al Parque. Como siempre desde que comenzó la Pandemia, los protocolos se cumplen exhaustivamente en Warner, tanto a la entrada, con una genial organización para evitar aglomeraciones, como en el interior con una constante desinfección de cada atracción en cada recorrido, control de distancia social y expendedores de gel hidroalcohólico a cada paso. Por supuesto, el aforo también se ha reducido y podrás consultar la afluencia de cada día en su página web, en tiempo real. Continue reading

Film Symphony Orchestra: cuando el sonido de las grandes películas te envuelve

En la vida, hay momentos que vives, espectáculos que presencias, que te marcan para siempre. El sábado pasado mi familia y yo vivimos uno de esos momentos en el concierto de la Film Symphony Orchestra, en el Auditorio Nacional de Madrid. Si os digo que aún se me ponen los pelos de punta viendo los vídeos que hice, no os exagero.

Para los que aún no la conozcáis -que seréis muy pocos- la FSO es una orquesta mítica porque interpreta, en versión sinfónica, bandas sonoras de cine. Algo muy novedoso e innovador en el mundo de la música sinfónica, que suele centrarse en los clásicos. Pero la innovación y el carisma de sus conciertos no solo radica en el estilo de música que tocan, sino en cómo envuelven cada actuación, en que convierten cada concierto en un espectáculo fascinante. Los efectos de luz y sonido, el vestuario, el dinamismo y la frescura, pero, sobre todo, su director Constantino Martínez-Orts, que es un espectáculo en sí mismo. Constantino preside solemne los conciertos de la FSO con su sempiterna sotana negra e introduce cada pieza musical con una pasión que logra atrapar al público. Nos cuenta no solo el compositor de la pieza, sino anécdotas de cada peli, por qué esa banda sonora suena así y hace guiños de humor constantes muy bien hilados. En definitiva, nos prepara para lo que vamos a escuchar con tanto gancho y tanta labia que todo el mundo le escucha sin parpadear.

Escuchar la FSO en el Auditorio Nacional de Madrid fue una delicia. La acústica que este lugar tiene sumado a la profesionalidad de los músicos, que rozan la perfección, hace que el sonido de cada pieza te envuelva. Cuando salieron los músicos y se sentaron, ya a mis hijas les llamó la atención sus atuendos. Las mujeres iban con vestidos negros largos asimétricos, con una manga plateada en un claro guiño a pelis futuristas como “Star Wars” y los hombres en los mismos tonos. En la primera pieza que interpretaron las niñas estaban alucinadas, con los ojos abiertos sin parpadear. Después sonó el tema central de “Willow”, que enseguida reconocieron como buenas cinéfilas que son. Pero, para ellas, uno de los momentos clave en el concierto, fue cuando la FSO interpretó una “suite” con los temas de su peli favorita -y la de su madre-, “Aladdín”. No os podéis imaginar la cara de Pilar y Carmen cantando “No hay un genio tan genial”, “Gran Alí” o “Un mundo ideal”. Otro momento que gozaron muchísimo fue el de la interpretación de uno de los temas de la peli “Cómo entrenar a tu dragón” y, para Carmen, su momento “top” en el concierto, como ella misma lo calificó fue “cuando tocaron el tema de Piratas del Caribe, que me encanta mamá”, me dijo. “Era como si estuviera viendo a Jack Sparrow allí mismo, a mi lado”. Y así es como dos niñas pequeñas han empezado a amar la música sinfónica.

Y después de describiros las sensaciones de mis peques, debo hacer un paréntesis y manifestar también las mías. Soy una enamorada de la música en general, pero las bandas sonoras me han acompañado siempre. Desde pequeña tengo la imagen de levantarnos los fines de semana y que mi padre pusiera música en su eterno tocadiscos mientras transcurría la mañana desayunando y con los quehaceres domésticos. Las cintas en el coche eran también obligadas y, aunque mi padre ha sido siempre ecléctico en lo que a música se refiere, las bandas sonoras tenían un papel prioritario. Incluso en cumpleaños y Reyes siempre me caían recopilatorios. Y lo agradezco tanto. Que mi padre me haya educado para amar la música y para que disfrute tanto con ella… Dicho esto, cuando escuché el Vals de “Amélie” al acordeón fue uno de los momentos en los que me emocioné. Cuando escuchas esas bandas sonoras que te encantan  o que han marcado tu vida en un Auditorio e interpretadas por la FSO es inevitable que la emoción embargue tu mente.

Impresionante fue también la interpretación del tema “The ecstasy of gold” de la película “El bueno, el feo y el malo”, del maestro Morricone, con la magnífica voz de la soprano. Ennio Morricone siempre ha sido mi ídolo. Para mí el tema central de “La Misión” es el sumun de las composiciones. De hecho, cuando me casé, fue la banda sonora de mi entrada en la iglesia. Pero, más allá de preferencias personales, sin duda, el momento culmen, la banda sonora más espectacular de todos los temas que sonaron en el concierto al que asistimos fue la de la película “Interstellar”, de Hans Zimmer, fue un espectáculo difícil de olvidar el de esa interpretación. El tema comenzó casi a oscuras y los músicos comenzaron a rasgar los instrumentos de percusión con las uñas para generar ese halo de misterio espacial del comienzo de la pieza, mientras las luces individuales del escenario se encendían y apagaban añadiendo más misterio aún a la escena. Fue en esta pieza, cuando empezaron a sonar todos los instrumentos, cuando hizo su entrada principal el sonido del órgano de tubos que preside la sala sinfónica del Auditorio Nacional. Un sonido diferente y mágico.

Algo muy importante a tener en cuenta es sentirse seguro cuando se asiste a un espectáculo. En el Auditorio Nacional de Madrid cumplen escrupulosamente con los protocolos COVID. Distancia de seguridad, aforo al 50%, ventilación y gel hidroalcohólico, así como la organización meticulosa de la entrada y la salida del espectáculo. Aunque estaban agotadas todas las localidades, la sensación no era de aglomeración de gente ya que la sala sinfónica es inmensa. Además, por protocolo, no hay intermedio, momento en el que la gente tiende a aglomerarse más en pasillos y baños. El momento del “descanso” fue un concurso en el que el público pudo participar, a través de la web de la FSO, e ir identificando las bandas sonoras que interpretaron. Otra delicia para los oídos: “La La Land”, “Lo que el viendo se llevó”, “El último samurái”… fueron algunas de los fragmentos que sonaron. Un juego con el que nos divertimos muchísimo.

Desde luego, el concierto de la FSO fue un espectáculo que jamás olvidaremos. Ni nosotros ni nadie del respetable allí presente, quienes aplaudieron hasta decir basta y cuya ovación final duró muchos minutos. Así son las actuaciones de la FSO y más que recomendables para disfrutar en familia. Si queréis saber cuándo serán los próximos conciertos por España, consultad su web: www.filmsymphony.es. El próximo concierto en el Auditorio de Madrid será el 29 de abril y… tenemos sorteo de ¡una entrada familiar cuádruple! Podéis participar pinchando en este enlace y rellenando vuestros datos.

Atrapados por la magia: el magnífico show del mago Xacobe

¡Qué fascinación más grande presenciar que lo imposible se hace realidad! Eso es lo que experimentamos en el gran espectáculo de Atrapados por la magia, en los Teatros Luchana de Madrid el domingo 28 de abril. Continue reading