Cumpleaños confinados… ¡pero con espectáculo de magia personalizado!

Cumplir años en pleno confinamiento no es fácil. Los peques notan las ausencias. Los abuelos no están, los amigos no llegan a la fiesta… pero eso no podrá con nosotros. Los padres tenemos el superponer de poner todas nuestras energías en hacer su día especial y ellos, menos mal, tienen el superpoder de apreciar cada momento, de disfrutar cada uno de nuestros esfuerzos. Así que, aunque confinados, la combinación es perfecta y el día redondo. Os lo digo por experiencia porque el jueves pasado estuvimos de cumple en casa: ¡5 años! Continue reading

Las herramientas imprescindibles que necesitas tener en casa

Seguro que tenéis en la familia al clásico manitas que siempre, siempre sabe exactamente cómo hacer las «chapuzas» de casa para que queden de maravilla. Reconozco que yo soy de las que no es capaz de poner una escarpia sin que se doble sobre sí misma y sea imposible colgar nada de ella. Pondría cuelgafáciles para sujetar todo, pero no siempre es posible, claro y entonces es cuando os viene bien conocer lo que estoy apunto de contaros. Pasen y lean: Continue reading

13 nuevas formas de jugar al UNO

Junto con el virus, el UNO es el juego de cartas estrella en casa esta cuarentena. No hace tanto que lo descubrimos pero está claro que se ha convertido en un gran aliado. NO sólo porque da mucho juego así tal y como es y con las normas que proponen «de fábrica», sino porque además te da opción a crear tus propia reglas e inventar otros tantos juegos. En esa línea, Mattel ha lanzado 13 nuevas formas de jugar al UNO que hemos querido compartir por aquí para haceros este confinamiento más divertido y variado. Echad un vistazo a sus propuestas:  Continue reading

¡Todos a dibujar! Concursos y propuestas de dibujo para los más pequeños en cuarentena

No es un secreto que dibujar es una de las grandes aficiones de los más pequeños para tardes lluviosas… o semanas de cuarentena. Por eso, hemos querido reunir algunas propuestas chulas que nos hemos encontrado en distintas plataformas. No nos hacemos eco de las municipales porque prácticamente en casa municipio o distrito hay una iniciativa, pero os animaos a echar un vistazo a las que tenéis más cerca. Algunas tienen premio, otras no lo tienen pero nos dan ideas para pasar el rato o perfeccionar nuestra técnica. Echad un vistazo a nuestras propuestas:  Continue reading

La ilusión de recibir una carta (y que no sea publicidad)

En general, recibir una carta siempre es una alegría, pero en estas circunstancias en que todo lo que nos llega del mundo exterior es a través de la pantalla, hace especial ilusión. Hace unos días una amiga que vive en Estados Unidos y tiene un hijo de 8 años me preguntaba si a #mimayor le gustaría tener un «pen pal» (¿os acordáis de aquellos de los amigos por correspondencia?) y me pareció una ocasión perfecta para ampliar su mundo. Al parecer su peque estaba tan emocionado como la mía así que nos hemos puesto manos a la obra para comenzar la correspondencia en cuanto podamos. Continue reading

Lo primero que voy a visitar cuando termine el confinamiento

Hay a quien no le gusta nada pensar en «el después» porque no ven el final de todo esto, pero a muchos nos da esperanzas. Pensar en el final del confinamiento nos hace sentirlo más cerca así que… hemos hecho una lista de deseos: los diez sitios que queremos visitar en cuanto termine todo esto, además, por supuesto del parque del barrio y el teatro… ¡Cuánto echamos de menos el teatro! Os contamos nuestro «top 5». ¿Cuáles son los tuyos?  Continue reading

Juegos (no demasiado ruidosos) para los días lluviosos (o de cuarentena)

  1. Hacer una cueva con mantas y jugar a ser una familia de hombre y mujeres prehistóricos.
  2. Jugar al tiro al virus: dibuja un virus en un papel, pégalo en la pared y juega a golpearlo con una pelota blanda. ¡Duro con él!
  3. Cocinar una pizza con caras.
  4. Hacer puzzles.
  5. Crear nuestros propios puzzles.
  6. Leer un cuento.
  7. Dibujar y colorear.
  8. Hacer fotos.
  9. Esconder tesoros.
  10. Hacer un bizcocho.
  11. Jugar a lanzarse una pelota blanda y ver quién logra esquivar el golpe más veces.
  12. Jugar a burro con cartas hechas por nosotros mismos.
  13. Inventar nuestro propio cuento y hacer ilustraciones y todo.
  14. Hacer marionetas con cartulina y un palito para jugar a hacer teatro.
  15. Jugar a las cocinillas.
  16. Pintarnos las uñas.
  17. Maquillarnos o hacernos pintaras (según el material que tengamos en casa).
  18. Jugar al calientamanos.
  19. jugar al pulso chino (con los pulgares).
  20. Inventar bailes para hacer ejercicio.
  21. Jugar a hacer ejercicio.
  22. Jugar a los bolos.
  23. Hacer gatos con los rollos de papel higiénico.
  24. Hacernos peinados.
  25. Darnos masajes.
  26. Hacer torres con las fichas del dominó.
  27. Carreras de coches.
  28. Aprender a coser botones.
  29. Aprender a atarnos los cordones de los zapatos.
  30. Pintar el suelo con tizas (si tenemos terraza o balcón).
  31. Imitar pinturas rupestres en un papel.
  32. Hacer un gusano gigante con rotuladores (poniendo un rotulador detrás de otro en el suelo, a ver lo largo que sale).
  33. Pintar con témperas mezclando colores a ver qué resulta de las combinaciones.
  34. Meted un huevo duro en vinagre durante 48 horas y ver qué pasa.
  35. Hacer vuestro propio tarro de la calma.