Actividades para hacer con niños en la playa

Seguro que muchos de vosotros este mes cogeréis vacaciones para poder pasar más tiempo con vuestra familia o con vuestros amigos. Además, seguro que alguno habéis decidido pasar unos días en la playa. Por eso, os queremos acercar 15 actividades que podréis realizar en la orilla del mar.

Continue reading

Estudio TriNa de diversión en familia

Hace pocos días os contábamos que TriNa ha tomado un nuevo rumbo, ahora se enfocará más en las familias y, prueba de ello, es su sección Planazos en su web de la que, como ya os contamos, somos colaboradores.

Pero la cosa no acaba aquí. Y es que, TriNa ha decidido realizar un estudio sociológico con el asesoramiento de Javier Urra (Dr. en psicología y pedagogo terapeuta) y la plataforma educativa Gestionando hijos con el fin de conocer más a las familias españolas, así como cuáles son sus gustos para disfrutar del tiempo de ocio.

Continue reading

Net de Inglesina, una silla ideal para viajar

Hoy queremos presentaros una sillita de paseo que hemos conocido y no nos hemos podido resistir a compartirla con todas vosotras, se trata del modelo Net y es de la marca Inglesina. Si estáis buscando una sillita, este modelo ofrece algunas características que la hacen ideal para acompañaros durante los primeros años del bebé y sobre todo, durante el verano. ¡Os lo contamos todo! Continue reading

Nos acercamos al método Montessori y las Inteligencias Múltiples

Últimamente se habla mucho de la metodología Montessori y la de las Inteligencias Múltiples, dos metodologías que ayudan a un aprendizaje más natural basado en el desarrollo y el respeto al niño. Sin embargo, no es fácil encontrar centros adaptados a ellas. Hoy os hablamos de un proyecto con estas metodologías como pilar central: Kids&Babies Home, de NicalileoContinue reading

Mamá tiene un Plan colabora con TriNa

¡Cómo nos gusta hablaros de nuevos proyectos! Y este lo tenemos que celebrar por todo lo alto porque nos encanta. A partir de este mismo mes de julio, somos presciptores de planes en la página de TriNa.

Sí, los refrescos TriNa. Os preguntaréis qué tiene que ver esta marca con nosotros…¡mucho! Os lo contamos rápido… Continue reading

Los mejores juguetes de exterior para niños

Con el buen tiempo llegan las ganas de divertirse al aire libre y, para eso, no siempre hacen falta grandes preparativos. De hecho, la mayoría de las diversiones en el exterior consisten en potenciar la imaginación y el ejercicio físico. Si además tenéis la suerte de contar con un espacio dentro de casa, pero al aire libre, una terraza o un jardín, vuestros hijos podrán pasarlo aún mejor sin necesidad de desplazarse al parque o al campo sin más preparativos que abrir una puerta.  Continue reading

Los mejores juegos al aire libre para niños

Con el buen tiempo llegan las ganas de divertirse al aire libre y, para eso, no siempre hacen falta grandes preparativos. De hecho, la mayoría de las diversiones en el exterior consisten en potenciar la imaginación y el ejercicio físico.

Os damos unas cuantas ideas para pasarlo bien dentro y fuera de casa, pero siempre al aire libre.

 Juguetes para el jardín o terraza

Si disponéis de un espacio al aire libre dentro de vuestra propia casa, ¡hay que aprovecharlo! Podéis destinar una pequeña zona a los niños e instalarles lo que más les guste:

  • Casitas de exterior: una opción ideal para casi cualquier época del año que emula las casitas de los parques con columpios. Son ideales para niños de más de 2 años y harán que pasen horas jugando al aire libre. Hay marcas de juguetes, como la marca Chicos, que ofrece casitas de exterior muy económicas (no superan los 100€) y caracterizadas con sus personajes favoritos. No os perdáis el sorteo de la casita de Ben&Holly (activo hasta el 12 de julio) .
  • Piscinas hinchables: un recurso que solo os quitará espacio en los meses de verano y que podéis ir adaptando a la edad de vuestro hijo. Tenéis piscinas adaptadas a distintas edades y con multitud de recursos, desde toboganes a pizarras para pintar.
  • Columpios: hay casitas con toboganes, columpios de fácil instalación e incluso juegos de escalada. ¡Un amplio abanico de propuestas que hará que vuestros hijos no quieran salir de casa!

Juegos para divertiros

La creatividad entra en acción. El buen tiempo ayuda a que los niños lo pasen en grande haciendo lo que más les gusta: saltar, correr y divertirse.

Fuera de casa: columpios y piscina

Gymkhanas

Carreras de sacos

 

Juegos tradicionales

 

Juegos deportivos

 

 

Juegos de agua

 

 

Juegos de imitación

Combate el famoso «Mamá, ¿cuándo llegamos?»

Llegan las vacaciones y con ellas el famoso… «Papá, ¿cuándo llegamos?». Los viajes largos se hacen eternos para los niños, especialmente los más pequeños, y la postura no ayuda a que el tiempo pase más rápido. Por eso es importante tener preparado un arsenal de ideas y alternativas para que los niños (y los padres) lo lleven lo mejor posible.

Aquí os damos algunas ideas de juegos y entretenimientos así como algunos productos que os harán más llevadero el viaje, especialmente en automóvil.

Los imprescindibles

  • Agua y fruta o alguna chuche. En algún momento del viaje le apetecerá comer algo. Si vuestro hijo come bien la fruta, es el momento de ofrecerle y, si no, preparad alguna chuche que sepas que le gusta. Si no queréis que el coche acabe malparado, tened en cuenta que hay dispensadores de snacks que venden en las tiendas de puericultura (algunas marcas lo incorporan en su envase) que funcionan como los de palillos que habréis visto mil veces en los bares. Implican ir sacando una a una, lo que ayuda a no manchar demasiado el coche y a entretener un poco más al niño.
  • Las pantallas son aliadas. En los viajes los móviles y tabletas son una alternativa genial para que los niños se entretengan. Muchos niños son activos con estos dispositivos y prefieren los juegos y aplicaciones (hay muchas que potencian la creatividad de los niños), y otros son más pasivos, prefieren utilizar la tablet sin interactuar demasiado. En este caso también hay muchas webs que ofrecen contenido interesante. Si contáis con internet en vuestro dispositivo, os recomendamos echar un vistazo a eSpectacularKids, una plataforma de videos online que ofrece espectáculos teatrales, cuentacuentos y magia para niños en inglés y español. ¡Les encantará! Además, ¡tenemos un sorteo en marcha para ganar una suscripción gratuita de 3 meses!
  • Música. Escuchar la música que a ellos les gusta siempre es una alternativa divertida, pero lo es aún más para todos si compartís el gusto por algunos temas musicales y podéis cantarlos juntos.
  • Juegos tradiconales. Si tenéis más de un niño en los asientos traseros, un parchís o una oca con las fichas imantadas, de esas que quedan pegadas al tablero(mejor si el juego no es demasiado pequeño) o un clásico 4 en raya ayudarán a que el tiempo pase un poco más rápido.

Comodidad

  • Reposa-cabezas. Los dispositivos de retención infantil son muy seguros, pero no siempre son cómodos para los niños. Los que se reclinan lo hacen levemente y cuando los niños duermen suele quedarles la cabecita «colgando». Una forma de evitarlo es llevar el típico reposacabezas en forma de «U» que se pone detrás del cuello y ayuda a que la cabeza caiga sobre uno de los lados. 
  • Toalla de algodón y ropa de cambio. Si el material de vuestra silla hace que el niño sude en exceso, no podéis olvidar una toalla de algodón o lino para colocar en la espalda de vuestro peque. Le ayudará a estar más cómodo. Alguna toalla extra o un cojín finito puede proporcionarle más comodidad durante el viaje. No olvidéis tampoco llevar a mano ropa de cambio. A veces los niños sudan tanto que cuando paréis a tomar algo lo encontraréis empapado. Cambiarlo de ropa evitará que se resfríe.
  • Bolsas para vomitar. Esperamos que no se el caso, pero nunca se sabe quién de todos ni en qué momento puede tener un incidente de este tipo durante el viaje. Dejad siempre alguna en los bolsillos de los asientos del coche.
  • Organizador del coche. Sobre todo con los niños más pequeños, estos organizadores os ayudarán a tenerlo todo a mano. Intentad mantener el orden durante el viaje, eso facilitará las cosas en caso de necesitar algo rápidamente.
  • Soporte de tableta para el coche. Los niños podrán ir viendo lo que quieran como si se tratara de una televisión.

Organización

  • Salir temprano y empezar el viaje con los niños dormidos, si tenéis la suerte de tener hijos con un sueño no demasiado ligero. Les ayudará a llevarlo mejor.
  • Evitad atascos, aunque haya que rebajar un par de días las vacaciones. Los días de entrada y salida son arriesgados, tenedlo en cuenta.
  • Paradas. Parad cada hora y media o dos horas. El viaje será más largo, pero es lo más recomendable, especialmente si viajáis con bebés que aún utilizan la silla conocida como «huevo» o «maxicosi».

¿Y vosotros qué trucos tenéis para que los viajes sean más llevaderos con los niños? Compartidlos con nosotros y ampliaremos el post 😉

¡Felices vacaciones!