Benicàssim, un destino sostenible e innovador para descubrir

DESCRIPCIÓN
Apostar por un destino sostenible, innovador, accesible e inclusivo para cuidar de todos y cada uno de los visitantes que elijan a Benicàssim como su destino vacacional es el plan de una ciudad con unos puntos fuertes privilegiados y que hace de ellos su carta de presentación. Naturaleza, parajes cautivadores, playas accesibles, aire limpio, cultura, historia, gastronomía... Todo lo necesario para que Benicàssim se convierta en el lugar en el que perderte en cualquier época del año y consigas emocionarte con cada uno de sus rincones, secretos y experiencias adaptados a todo tipo de público.
Benicàssim pone en marcha este 2023 su campaña "Benicàssim, Cuidamos de ti", con la que pretende ser un destino preferente durante todo el año ofreciendo un amplísimo catálogo de actividades, productos y experiencias que lleguen a todo tipo de público: familias, parejas, tercera edad, viajeros individuales, deportistas, etc. Con una marcada apuesta por una ciudad saludable, sostenible, innovadora e inclusiva, Benicàssim quiere definir un modelo de desarrollo turístico capaz de generar un proyecto de crecimiento con perspectivas de futuro; que involucre al conjunto de la población, aumentando su calidad de vida; y que garantice la conservación del entorno (urbano y natural), materia prima del desarrollo del destino turístico.
Pero... ¿Qué nos ofrece Benicàssim?
Siete kilómetros de costa, cinco playas urbanas: Voramar, Almadraba, Torre San Vicente, Els Terreres y Heliopolis. Todas ellas con bandera azul, con cerca de 80 accesos directos y pasarelas, áreas de recreo y juegos, servicio de salvamento y socorrismo, además de servicios con material y personal especializado, hacen de Benicàssim un destino de playa ideal para familias.
Pero no es la costa el único aliciente de Benicàssim. Cuenta con el parque natural más extenso de toda la Comunidad Valenciana. El Parque Natural del Desierto de las Palmas es una superficie protegida de 3.200 hectáreas, un verdadero pulmón verde coronado por el pico del Bartolo, de 729 metros de altitud, que ofrece unas postales sobrecogedoras y unas vistas que cautivan a quienes visitan el parque.
Las formas de descubrirlo son amplísimas: desde rutas ciclistas, hasta sendas de trekking y visitas culturales para maravillarse con su abundante vegetación y pequeños pero numerosos manantiales. Si esto no fuera suficiente, el viajero podrá seguir disfrutando de la naturaleza recorriendo la única vía cicloturista que discurre paralela al litoral por una antigua vía de tren, conectando Benicàssim con Oropesa, para detenerse, respirar y admirar la belleza, la calma y la tranquilidad de la bahía de Benicàssim.
Otro de los puntos fuertes de Benicàssim y que no pasa desapercibido a muchos de sus visitantes es su maravillo patrimonio arquitectónico. A través de 54 villas de los años 20, recuperadas y restauradas, podemos trasladarnos a una época de película, en la que Benicàssim fue un destino vacacional muy solicitado por la burguesía de la época.
El Paseo Pilar Coloma se transforma en un túnel del tiempo y nos transporta a la ‘Belle Époque’, recreada en una cita anual a principios de septiembre. Una muestra muy significativa de este pasado vanguardista es ‘Villa Elisa’, que cuenta con un majestuoso jardín de más de 1.500 especies distintas, coronadas con un ficus monumental. La villa es un referente cultural de la ciudad, pues en sus dependencias cuenta con una sala de exposiciones por la que han pasado algunas de las obras de los mayores talentos artísticos internacionales, tales como Picasso, Miró o Dalí y que sigue acogiendo exposiciones gratuitas.
Otra villa icónica de la ciudad es ’Villa Ana’, conocida también como la biblioteca del mar, que ofrece al lector un ambiente de ensueño para disfrutar de un buen libro con unas vistas privilegiadas del Mediterráneo. No solo de villas va a empaparse el visitante.
Sus museos, como el de los Padres Carmelitas, presente en el monasterio a las afueras de la ciudad, o el Museo Bodegas Carmelitano, una destilería en la que se elabora de manera completamente artesanal el licor carmelitano.
Aunque nadie que visita Benicàssim pasa por alto uno de sus mayores reclamos turísticos: sus festivales. La ciudad ofrece una selección tan amplia de eventos que es imposible que alguien se quede fuera. En Benicàssim late la cultura y todos los géneros tienen su espacio. 40 años de experiencia organizando festivales es la mejor credencial para una ciudad que ha crecido internacionalmente de la mano de sus festivales de música, cuidando cada detalle con atención, anticipándose a las necesidades y adaptándose sin perder la esencia de cada festival para así mantener unos estándares de calidad muy altos. Tales son estos estándares que el Ayuntamiento ha apostado de manera clara por crear un espacio al aire libre de 135.000 mts2 que está llamado a ser el referente de la música vivo en España. En la agenda podemos encontrar el Festival Internacional de Benicàssim (FIB); Rototom SunSplash (música reggae); Festival lírico ópera Benicàssim; Benicàssim Bules festival; Benicàssim Flamenco Fusión Gastro, y un largo etcétera.
Consultar horarios de las actividades que te interesen.
SERVICIOS
Niños acompañados |
DÓNDE
Benicàssim
Planes Relacionados

El Tren de Felipe II rumbo a San Lorenzo de El Escorial
Viaja en uno de los trenes turísticos mejor valorados de la Comunidad de Madrid
Madrid - Paseos Estación de Príncipe Pío · Madrid Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 30 Euros

Un día en familia en el PANTANO DEL BURGUILLO
Naturaleza y actividades acuáticas os esperan en El Burguillo para divertiros.
Ávila - Paseos Embalse del Burguillo · El Barraco Actividad permanente Para toda la familia Gratis

La catedral de Ávila, el primer templo gótico de España
La visita con niños es perfecta pues existen audioguías infantiles y gafas de realidad virtual, incluidas en la entrada.
Ávila - Paseos Catedral de Ávila · Ávila Actividad permanente Para toda la familia Menos de 10 Euros

EL PARQUE INFANTIL LA PLAYITA DEL POBLENOU en Barcelona
Con la mayor área de columpios de la ciudad es perfecto para escalar, deslizarse y vivir aventuras.
Barcelona - Paseos Parque Infantil La Playita del Poblenou · Barcelona Actividad permanente Para todas las edades. Gratis

La Gran Senda de Málaga recorre el interior y el litoral de la provincia
Es un planazo para hacer en familia, con rutas en bicicleta o a pie.
Málaga - Paseos Diputación de Málaga · Málaga Actividad permanente Familias con niños a partir de 6 años. Gratis

Visitar el castillo de Gibralfaro en Málaga
Esta visita os hará sentiros inmersos en una batalla, además de disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Málaga - Paseos Castillo de Gibralfaro, Málaga · Málaga Actividad permanente Para toda la familia Menos de 10 Euros