Palacio de la Granja de San Ildefonso

DESCRIPCIÓN
Podréis pasar un buen rato con los niños, ya que visitar palacios como el de La Granja de San Ildefonso os permiten viajar a otro tiempo e imaginar miles de historias sobre las personas que vivieron en ese lugar. Además, es un buen plan para apoyar los conocimientos que van adquiriendo los peques en el colegio.
El palacio de La Granja de San Ildefonso es un bello ejemplo de la arquitectura europea, podría haber sido otro Palacio del Escorial y acabó siendo un pequeño Versalles. Encontramos que el conjunto del palacio y los jardines presentan influencias francesas, del barroco español e italiano. Lo encontramos ubicado a unos 13 kilómetros de Segovia capital y a unos 90 kilómetros de Madrid.
Su construcción comenzó en 1721 de la mano de Felipe V, éste tras haber acudido a cacerías por la zona se quedó enamorado del paisaje y de la caza del lugar y decidió construir un palacio al pie de la Sierra de Guadarrama que le sirviera como refugio para alejarse de la corte.
El conjunto palaciego tiene forma de U, está formado por varias dependencias: el palacio propiamente dicho, la Antigua Casa de las Damas, la Casa de los Oficios, la Casa de las flores y la colegiata de la Santísima Trinidad, donde encontraremos enterrados a Felipe V y su segunda mujer Isabel de Farnesio.
El palacio se convirtió con el tiempo en residencia veraniega de la monarquía. En él ocurrieron eventos que van ligados a la historia de nuestro país, como la firma del Tratado de San Ildefonso o cuando en 1836 se obliga a la Reina María Cristina a restablecer la constitución de 1812.
Es una visita interesante debido a las bóvedas pintadas al fresco, los cuadros y el mobiliario de los siglos XVIII y XIX de gran interés que podéis encontrar en su interior. También es importante destacar la Sala de Lacas, los cuadros realizados por Panini, las lámparas de cristal de la Real Fábrica de Vidrio de la Granja de interés internacional y el Museo de Tapices.
©Imágenes María Herranz Sanz
De octubre a marzo:
- De martes a domingo de 10h a 18h, taquilla abierta y acceso al Palacio hasta las 17h.
De abril a septiembre:
- De martes a domingo de 10h a 20h, taquilla abierta y acceso al palacio hasta las 19h.
Cerrado: Todos los lunes.
Entrada reducida para familias numerosas, 4€.
Entrada gratuita los días 18 de mayo, 12 de octubre y todos los miércoles y jueves no festivos de 15h a 18h (octubre a marzo) y de 17h a 20h (abril septiembre)
SERVICIOS
Accesible | Cambiador | En familia | Niños gratis |
DÓNDE
Palacio y jardines de la Granja de San Ildefonso

Plaza de España, 15
C.P. 401000
La Granja de San Ildefonso, Segovia

921 47 00 19
SERVICIOS
Accesible | En familia |
COMENTARIOS Y VALORACIÓN
Danos tu opinión
Para enviar tus comentarios debes iniciar sesión. Envía tu comentarioValora este plan
Planes Relacionados

La Pedrera de día
Conoce todos los rincones de la conocida Pedrera
Barcelona - Monumentos La Pedrera · Barcelona Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 20 Euros

Visita la Casa Batlló
Una visita que encantará a los amantes de Gaudí
Barcelona - Monumentos Casa Batlló · Barcelona Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 20 Euros

Visita guiada al Castillo de Montjuïc
Descubre de primera mano la historia del castillo
Barcelona - Monumentos Castell de Montjüic · Barcelona Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 10 Euros

Gaudí´s Pedrera: Los orígenes
La Casa Milá, también para disfrutarla de noche
Barcelona - Monumentos La Pedrera · Barcelona Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 20 Euros

Colegio de Fonseca
Un colegio renacentista en Santiago que vale la pena conocer
Coruña, A - Monumentos Colegio de Fonseca · Santiago de Compostela Actividad permanente Para toda la familia. Gratis