Paseo por los jardines de la Granja de San Ildefonso
DESCRIPCIÓN
Visitar los espectaculares jardines y fuentes de La Granja de San Ildefonso es una excursión perfecta para pasar un buen día en familia ya que los amplios jardines y las bonitas fuentes harán disfrutar tanto a los niños como a los mayores. En su interior encontraréis distintos atractivos para los más pequeños.
Los niños podrán correr y jugar en un entorno en plena naturaleza que les encantará puesto que los jardines, que son inmensos y llenos de color, sobre todo en primavera y otoño, cuentan con 146 hectáreas de las cuales 67 son auténticos bosques. Entre sus espacios más característicos, se encuentra un peculiar laberinto, uno de los más grandes y mejor cuidados que se pueden visitar en nuestro país. Os encantará recorrerlo y jugar a buscar la salida. Se tarda más o menos una hora u hora y media en recorrer el laberinto entero. ¡No dejéis solos a los niños dentro porque realmente no es nada fácil completarlo!
Otra actividad que podéis realizar es la búsqueda de los dos grandes estanques que esconden estos bosques, encontrarlos será todo un reto. Además estad atentos porque en el camino podréis toparos con los animales que habitan en este mágico paraje natural.
Otra de las cosas que se pueden hacer en estos increíbles jardines es llevar a cabo un recorrido mitológico por las fuentes, que aunque no siempre están en funcionamiento, son impresionantes de ver. Se suelen poner 4 fuentes en funcionamiento algunos días puntuales, a partir del mes de abril y verlas en funcionamiento es todo un espectáculo. ¡Ah! ¡El sistema de canalización del agua es el mismo que cuando se construyeron! Te recomendamos que te informes de los días que se encienden a la largo del año en la web oficia de Patrimonio Nacional.
Además, las hay días fijos en los que se encienden: los días 30 de mayo (San Fernando) 25 de julio (Santiago Apóstol) y 25 de agosto (San Luis), aunque si vais con niños debéis tener en cuenta que esos días la afluencia de público es muy elevada por lo que tendréis que extremar la atención con ellos.
La historia
Estos jardines, junto con el palacio, fueron mandados construir por Felipe V. Este había visitado la zona en 1721 y, asombrado por su belleza decidió construir allí su pequeño Versalles. A partir de entonces fue residencia veraniega de los reyes de España hasta el reinado de Alfonso XIII.
El diseño y gran parte de la realización de los jardines se debe al arquitecto francés René Carlier. Cuando éste murió, René Fremin, Jean Thierry y Esteban Boutelou se encargaron de terminarlos. Todos ellos consiguieron dotar a los jardines de un trazado característico del estilo final de Luis XIV y de la Regencia, convirtiéndolo en uno de los mejores ejemplos del diseño de jardines de la Europa del siglo XVIII.
SI QUIERES CONOCER LOS MEJORES PLANES PARA HACER CON NIÑOS EN LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO, NO TE PIERDAS EL REPORTAJE DE NUESTRO BLOG.
Octubre-marzo: De 10h a 18:30h
Abril: De 10h a 19h
Noviembre-febrero: De 10h a 18h
Mayo-primera quincena de junio- septiembre: De 10h a 20h
Segunda quincena de junio-agosto: De 10h a 21h
SERVICIOS
Accesible | En familia |
DÓNDE
Palacio y jardines de la Granja de San Ildefonso
Plaza de España, 15
C.P. 401000
La Granja de San Ildefonso, Segovia
921 47 00 19
SERVICIOS
Accesible | En familia |
Planes Relacionados
Visitar el Faro de Santa Catalina en Lekeitio
Es el primer faro visitable de Euskadi y constituye un centro de interpretación de la navegación.
Bizkaia - Monumentos Faro de Santa Catalina · Lekeitio Actividad permanente A partir de 3 años. Menores de 3 años no pueden entrar. Menos de 10 Euros
Visita al Belén con monumentos de Tarragona
En él se reproducen monumentos como eran vistos en el siglo XIX en entornos de escenas evangélicas.
Tarragona - Monumentos Museo Bíblico Tarraconense · Tarragona Hasta el 01/02/2025 Todos los públicos. Gratis
Peñíscola aúna historia y paisajes llenos de paradisíacas calas
Mar, montaña y monumentos históricos, el municipio de Castellón lo tiene todo para unas vacaciones ideales en familia.
Castellón - Monumentos Castillo de Peñíscola, Castellón · Peniscola Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis
Juego de pistas familiar en el Palacio Ducal de Gandía
Los niños deberán encontrar la llave del Duque que se ha perdido.
Valencia - Monumentos Palacio Ducal de Gandía · Gandía Actividad permanente Familias con niños de 6 a 12 años. Menos de 10 Euros
Visitar la catedral de Santiago de Bilbao
Se trata de una de las mayores muestras del gótico de País Vasco.
Bizkaia - Monumentos Catedral de Santiago de Bilbao · Bilbao Actividad permanente Recomendado para todas las edades Menos de 10 Euros
Visitar Benicassim: playas, historia, paisajes naturales y eventos
Un baño en sus playas, un paseo por sus villas o una ruta por el Parque Natural del Desert, son algunos de los planes.
Castellón - Monumentos Benicàssim · Benicàssim Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis