La cueva del monje

DESCRIPCIÓN
Os proponemos una ruta con leyenda: La cueva del monje. Este lugar está situado en los Montes de Valsaín. Podéis acceder a él por esta ruta de 7 km de duración (ida y vuelta) y de dificultad baja.
La leyenda:
Cuenta la leyenda que cerca de este lugar vivía un lugareño llamado Tomás Segura que acabó arruinado intentando salvar a su esposa de la muerte. Su mujer acabó falleciendo y él decidió quitarse la vida. Para ello, comenzó a recorrer el monte de Valsaín hasta que, de repente, un destello le sorprendió en su camino. El diablo apareció ante él y le propuso un trato: él le ofrecía oro, juventud y diversión, a cambio de que Tomás le vendiera su alma.
Pasados 30 años, Tomás debería entregarle en ese mismo lugar su alma y, para sellar el pacto y encontrar el sitio con facilidad, el diablo se quitó un diente y lo tiró al suele. En ese lugar creció una roca con forma de pirámide, la cual, en la actualidad, se conoce como Diente del diablo.
Cuando se fue acercando la fecha, el padre Arcadio, un monje conocido por sus buenas obras, se acercó al convento de frailes de La Granja de San Ildefonso para hablar con el padre prior. Nunca nadie supo lo que hablaron, pero pocas semanas mas tarde, los frailes comenzaron un recorrido por el monte hasta que llegaron a la explanada donde Tomás había hecho el pacto con el diablo. Allí se encontraron al hombre en tendido en la entrada de la cueva. El padre prior se acercó a él y Tomás le explicó toda su historia. También le dijo que había cometido muchos errores en su vida, pero que recapacitó y dedicó su vida a ayudar a los demás. Además, le pidió ayuda pues el diablo estaba a punto de llegar. El diablo no se pudo llevar su alma, porque era un hombre totalmente cambiado y lleno de arrepentimiento.
Pero, como os podréis imaginar, el cuerpo que descansaba enterrado a la mañana siguiente en la cueva, era el de Tomás, al que todo el mundo hacía un tiempo había pasado a llamar Padre Arcadio. Por eso, a este lugar se le conoce como La cueva del monje.
La ruta:
Para comenzar el recorrido, debéis acercaros al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Allí, además, podréis recoger información sobre la naturaleza y el ecosistema de la zona. Desde este punto debéis tomar el camino que sale a la izquierda del CENEAM, señalizado por estacas pintadas del recorrido guiado. Debéis atravesar una puerta y continuamos de frente hasta llegar a la última estaca del itinerario.
En este punto, debéis tomar una bifurcación a la derecha y cruzar un arroyo (el arroyo de La cueva del monje). Tendréis que seguir caminando hasta llegar al siguiente cruce, girando a la izquierda para evitar cruzar el arroyo de Peñalara. A continuación, pasaréis una cacera y debéis seguir el camino todo recto hasta llegar a la Fuente del Ratón, donde podréis parar a tomar un descanso.
A continuación, os encontraréis un camino que se bifurca, podréis tomar cualquiera de los dos caminos, puesto que estos se vuelven a juntar poco después. Llegaréis a una pista asfaltada que debéis seguir hacía la izquierda para poco después, en un claro del pinar, llegar a una explanada donde encontraréis La cueva del monje.
©Imágenes María Herranz Sanz
Ruta recomendada para primavera, verano y otoño.
SERVICIOS
Niños acompañados |
DÓNDE
CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental)

Paseo José Mª Ruiz-Dana, s/n
C.P. 40109
La Granja de San Ildefonso, Segovia

921 47 17 11 / 921 47 17 44
Planes Relacionados

GUADALPARK, el parque acuático de Sevilla
Cuenta con atracciones para diferentes edades, zona de relax y restauración.
Sevilla - Rutas Guadalpark, Sevilla · Sevilla Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 30 Euros

SENDAVIVA, un planazo familiar lleno de diversión y aprendizaje
En Sendaviva podréis disfrutar de sus atracciones rodeados de un entorno natural único y aprender sobre nuestro planeta.
Navarra - Rutas Sendaviva, Parque de la Naturaleza de Navarra · Arguedas Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 30 Euros

Las Barderas Reales, un paisaje desértico sacado de otro planeta que os fascinará
Las Barderas Reales es un planazo con niños, ya que podréis hacer rutas en coche, a pie o en bicicleta.
Navarra - Rutas Bardenas Reales · Tudela/ Arguedas Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

Visita familiar al Palacio Real de Olite
En las visitas familiares al Palacio Real de Olite aprenderéis de manera divertida todo sobre esta joya del reino de Navarra.
Navarra - Rutas Palacio Real de Olite · Olite Actividad permanente Familias con niños desde los 6 años. Menos de 10 Euros

Visitar la Cueva de Zugarramurdi en familia
La Cueva de Zugarramurdi evoca aquelarres y grandes misterios que sucedieron en este impresionante lugar.
Navarra - Rutas Zugarramurdiko Leizea · Zugarramurdi Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 10 Euros

La Catedral Infantil, un juego para que los más peques descubran la SEO de Pamplona
La Catedral Infantil es una muestra de paneles en los que los niños podrán aprender las curiosidades de la Catedral de Pamplona jugando.
Navarra - Rutas Catedral Metropolitana de Santa María la Real de Pamplona · Pamplona Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 10 Euros