PIEDRALAVES es un municipio perfecto para visitar con niños

shadow
DESCRIPCIÓN

Piedralaves está situada en la parte Suroccidental de la provincia de Ávila, en la comarca geográfica del Valle del Tiétar, al Sur de la Sierra de Gredos, separado por el río Tiétar que hace de línea fronteriza con la provincia de Toledo y a lo largo de su recorrido recibe los caudales de los numerosos afluentes que proceden de la Sierra de Gredos, un municipio perfecto para recorrer en familia por sus casas de piedra, sus calles empedradas y su rico patrimonio. Os lo contamos:

Plaza de la Constitución:  También conocida como Plaza del Ayuntamiento. Presidida por el Consistorio local, esta plaza es uno de los centros neurálgicos del pueblo, por la que centenares de personas, tanto lugareños como turistas, pasan cada día.

Torre del Reloj:  Situada enfrente del Ayuntamiento, es una robusta torre fechada en la segunda mitad del siglo XVIII, coronada con un reloj cuya maquinaria inicial todavía se conserva. El acceso al reloj se realiza por una escalera de caracol, ejemplo claro del virtuosismo técnico de los canteros de la época.

Iglesia Parroquial de San Antonio: Algunos detalles de la construcción como los aparejos de sillares o los sillares sin labrar visibles en los laterales traseros, nos hace deducir que estamos ante un edificio de finales del siglo XVIII. La iglesia está formada por una sola nave con artesonado de estilo mudéjar.

Cruz de los Enamorados: Este antiguo crucero, situado cerca de la Iglesia de San Antonio de Padua, recibe este singular nombre por la costumbre que tenían las parejas de citarse allí a la salida de misa.

Construcciones tradicionales: La vivienda tradicional constituye un reflejo de la vida de sus habitantes. Cabe destacar de estas construcciones sus balconadas serranas: construcciones de madera asentadas sobre grandes bloques de piedra, típicas de la zona de la Sierra de Gredos.

Ermita de la Concepción: Fue la primera Iglesia de la localidad y formaba parte del antiguo cementerio municipal. Está fechada en 1500 y en ella encontramos características propias de las construcciones del siglo XVI como las bolas ornamentales de la parte superior de la fachada principal, y en la actualidad corona el Parque Municipal. Recientemente se han rodado en su interior imágenes de un capítulo de la serie "La Catedral del Mar".

Ermita de San Roque: Situada casi a la salida del pueblo, en dirección Arenas de San Pedro, es un edificio del siglo XIV que fue reconstruido en 1775 y está consagrada a San Roque, patrón de Piedralaves. festividad que se celebra, en su honor, el 16 de agosto.

Parque El Venerito: Es sin duda una de las zonas verdes más disfrutadas por los habitantes y turistas de Piedralaves. Tiene una estatua de un artista local que representa a un hombre y una mujer unidos por el puente romano.

En esta zona del municipio de Piedralaves, ubicado en el Valle del Tiétar, existen preciosas rutas senderistas perfectas para realizar en familia y piscinas naturales aptas para el baño en verano, como la Charca de la Nieta.


¿Te interesa este plan?

Para toda la familia.
Gratis.

24 horas. Consultar horarios de los diferentes monumentos.

SERVICIOS


Niños acompañados | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Para colegios | Niños gratis |

DÓNDE

Oficina de turismo Piedralaves


Pl. de la Constitución, 8
C.P. 05440
Piedralaves, Ávila



918665002


SERVICIOS


Niños acompañados | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Niños gratis |

Newsletter

Planes Relacionados

shadow

GUADALPARK, el parque acuático de Sevilla

Cuenta con atracciones para diferentes edades, zona de relax y restauración.


shadow

SENDAVIVA, un planazo familiar lleno de diversión y aprendizaje

En Sendaviva podréis disfrutar de sus atracciones rodeados de un entorno natural único y aprender sobre nuestro planeta.


shadow

Las Barderas Reales, un paisaje desértico sacado de otro planeta que os fascinará

Las Barderas Reales es un planazo con niños, ya que podréis hacer rutas en coche, a pie o en bicicleta.


shadow

Visita familiar al Palacio Real de Olite

En las visitas familiares al Palacio Real de Olite aprenderéis de manera divertida todo sobre esta joya del reino de Navarra.


shadow

Visitar la Cueva de Zugarramurdi en familia

La Cueva de Zugarramurdi evoca aquelarres y grandes misterios que sucedieron en este impresionante lugar.


shadow

La Catedral Infantil, un juego para que los más peques descubran la SEO de Pamplona

La Catedral Infantil es una muestra de paneles en los que los niños podrán aprender las curiosidades de la Catedral de Pamplona jugando.