La Cueva del Tesoro es una de las tres únicas de origen marino que se conocen en el mundo

DESCRIPCIÓN
Rincón de la Victoria cuenta con un valor único en toda Europa, la Cueva del Tesoro, una de las tres únicas cuevas de origen marino que se conocen en el mundo, además se ofertan visita teatralizada que se llevan a cabo cada último domingo de mes en un doble pase a las 11 y 12.30 horas. La Cueva del Tesoro es una visita obligada ya que la historia, la arqueología y la leyenda se unen en ese lugar.
En las galerías de la Cueva del Tesoro se encontraron restos del Paleolítico y de la Edad de Bronce, así como muestras de Arte Rupestre. Inicialmente eran 3 cuevas: El Higuerón, El Suizo y La Victoria. Tras las obras, la Cueva del Suizo (Sala del Lago) y la Cueva del Higuerón quedaron unidas en la actual Sala de la Virgen. A finales de los años 70, el tramo más prehistórico de esa unión se preservó del sector turístico pero hoy ya sí puede visitarse junto a la Cueva de la Victoria, de forma independiente a la Cueva del Tesoro propiamente dicha.
En un cómodo paseo por sus cavidades, puedes disfrutar de las curiosas formas que el agua ha dejado a través de milenios. Quizás, con un poco de suerte, encuentres el famoso tesoro que, según dicen, aún permanece en la cueva.
La mayoría de las zonas de la Cueva del Tesoro son de dificultad baja y el acceso a minusvalidos solo permite la visibilidad de la Sala de la Virgen, a través de un ascensor que permite la bajada. La visita audioguiada es posible mediante la descarga de una aplicación en su dispositivo. Se recomienda el uso de auriculares. No tiene un coste adicional. Las visitas gratuitas están disponibles de lunes a viernes entrando a la hora de apertura de la cueva, mediante reserva previa y hasta completar aforo.
Horario de invierno (del 1 de octubre al 30 de abril), de 10 a 13 horas y de 15 a 17 horas. La visita termina una hora después de la última hora de acceso.
Horario de verano (del 1 de mayo al 30 de septiembre), de 10.30 a 13 horas y de 16.30 a 19 horas. La visita termina una hora después de la última hora de acceso.
Cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, y los días 1 y 6 de enero.
Niños de 0 a 3 años: gratis.
Infantil de 4 a 14 años/ Jubilados y 3ª Edad (de 65 años en adelante)/ Carnet Joven o estudiante: 2,75 euros.
Pensionistas, jubilados y desempleados del municipio: gratis (acreditándolo).
SERVICIOS
Niños acompañados | Imprescindible reservar | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Para colegios | Parking | Niños gratis | Descuentos para niños |
DÓNDE
Cueva del Tesoro

Av. de Picasso, 21
C.P. 29730
La Cala del Moral, Málaga

952407768
SERVICIOS
Accesible | Niños acompañados | Imprescindible reservar | Sólo para adultos | Para adultos con niños | En familia | Para colegios | Niños gratis | Descuentos para niños |
Planes Relacionados

La Fuente de los Baños es un paraíso de aguas termales en Montanejos, Castellón
Las aguas mineromedicinales del lugar se encuentran a una temperatura de 25 grados todo el año.
Castellón - Rutas Fuente de los Baños (Balneario Natural de Montanejos) · Montanejos Actividad permanente Recomendado para todas las edades Menos de 10 Euros

El CASTILLO DE ONDA en Castellón, una visita obligada en familia
El denominado Castillo de las 300 Torres es de origen musulmán.
Castellón - Rutas Castillo de Onda · Onda Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

Visitar las CUEVAS DE MONTSERRAT, un bello paseo subterráneo
Las estalacticas y estalagmitas otorgan un halo de misterio al recorrido.
Barcelona - Rutas Cuevas del Salnitre · Collbató Actividad permanente No se puede acceder con sillas. Menos de 10 Euros

La Puebla de Benifassà, en el interior de Castellón, enamora en cada rincón
La Puebla de Benifassà se levanta entre el barranco de Bel y el barranco de la Font de Enròs y está rodeada de naturaleza.
Castellón - Rutas Puebla de Benifasar · Puebla de Benifasar Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

El CASTILLO DE AUNQUEOSPESE, un curioso nombre con leyenda detrás
Aunque es de propiedad privada, merece la pena subir para contemplar las vistas del Valle de Amblés.
Ávila - Rutas Castillo de Aunqueospese, Mironcillo, Ávila · Mironcillo Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

Parque del Falgar y La Verneda en Las Franquesas del Vallés
Parques infantiles de madera, tres lagos y zonas de pícnic en un entorno precioso.
Barcelona - Rutas Parque del Falgar (Las Franquesas del Vallés) · Barcelona Actividad permanente Para toda la familia. Gratis