Ruta a la Ermita románica de San Frutos

shadow
DESCRIPCIÓN

Sin duda alguna, la ruta a la Ermita de San Frutos es uno de los lugares más atractivos del  Parque Natural de las Hoces del río Duratón.

Os proponemos esta ruta en la que disfrutaréis en familia de un recorrido muy especial observando el paisaje, la flora y la fauna, dedicando especial atención a la identificación de las aves que sobrevolarán vuestras cabezas durante el paseo.

La ruta
El camino es sencillo para hacerlo con niños ya que el trayecto no es muy largo, poco más de 1km. Cuenta con una ligera pendiente pero se puede ir con carritos sin ningún problema.

La ruta se encuentra muy bien señalizada, se inicia desde la explanada de tierra en la que termina el camino de Villaseca y desde allí se encamina en dirección al espolón rocoso, rodeado de precipicios, sobre el que se alza la Ermita de San Frutos.

Durante el recorrido encontraréis un mirador habilitado sobre el río desde el cual podréis divisar el embalse de Burgomillodo que marca uno de los límites del Parque Natural. 

Al final del camino llegaréis a la Ermita de San Frutos, desde donde se puede apreciar el resultado de la acción erosiva del río Duratón durante millones de años, gracias a lo cual se abrirá ante nuestros ojos un paisaje espectácular en el quel el cañón nos ofrece unas vistas majestuosas. Además conseguiréis tener una panorámica del lugar para ver la fauna (impresionantes los buitres que sobrevuelan esta zona) y flora del lugar.

En verano conviene hacer el recorrido en las horas de menos calor.

Recomendamos llevar agua, ropa y calzado adecuado para andar.

©Imágenes María Herranz Sanz

Para toda la familia
Gratis.

Especialmente recomendable en primavera y otoño.

SERVICIOS


Accesible | Niños acompañados | En familia | Ecológico |

DÓNDE

Hoces del Río Duratón

Newsletter

Planes Relacionados

shadow

GUADALPARK, el parque acuático de Sevilla

Cuenta con atracciones para diferentes edades, zona de relax y restauración.


shadow

Conjunto romano de Centcelles en Tarragona

Nos traslada a finales de la época romana en Tarraco.


shadow

Reus, ciudad modernista, cuna del vermut y lugar natal de Gaudí

El municipio bien merece perderse por sus calles en una visita en familia.


shadow

La Cartuja de Escaladei, la primera de la Península Ibérica

Una visita obligada para todos aquellos que quieran hacer un viaje a los orígenes de la comarca del Priorat.


shadow

Visitas guiadas para descubrir el entorno natural de Tamarit en Tarragona

En ellas, el visitante se adentrarará en el Espacio Natural de la desembocadura del río Gaià y el Huerto de la Sínia.


shadow

Tortosa, la ciudad del Renacimiento

En este lugar del Delta del Ebro convergieron las principales culturas, la árabe, cristiana y judía y de ahí su legado.