Inauguración de una edición de Mi Primer Festival de Cine en Madrid.

Mi Primer Festival de Cine 2025 en Madrid, del 8 al 23 de noviembre

Mi Primer Festival de Cine vuelve a Madrid del 8 al 23 de noviembre y celebra su 12ª edición con una programación internacional y el estreno del primer stop-motion hecho en Cataluña.
iconoshare
Enlace copiado

Mi Primer Festival de cine vuelve del 8 al 23 de noviembre de 2025 a las salas de Madrid y Barcelona para acercar a los más pequeños de la casa, niños y niñas de 2 a 12 años, la emoción de la pantalla grande, el olor a palomitas y los aplausos cuando terminan las películas. ¡Y Mamá tiene un Plan vuelve a ser medio de comunicación colaborador en esta edición!

El Festival de cine infantil celebra este año una edición muy especial ya que celebra su 18º aniversario en Barcelona y su 12º en Madrid. Su programación combina estrenos internacionales, clásicos modernos y propuestas que en muy pocas ocasiones llegan a las salas comerciales así que Mi Primer Festival de Cine se consolida como una cita imprescindible para descubrir cine singular y creativo dirigido a la infancia. Además, el certamen incluye el estreno del primer stop-motion hecho en Cataluña.

En Madrid, Mi Primer Festival de Cine programará una veintena de sesiones y actividades en varias salas: Mk2 Cine Paz, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Teatro Salesianos de Estrecho (C. de Francos Rodríguez, 5), Institut Français de Madrid (Calle del Marqués de la Ensenada, 12), UC3M Puerta de Toledo (Ronda de Toledo, 1) y centros culturales Eduardo Úrculo (Plaza de Donoso, 5) y Fuente de San Pedro (Calle Titanio, 5).

mi primer festival de cine madrid mamatieneunplan 00
Cartel de Mi Primer Festival de Cine 2025 que tendrá lugar del 8 al 23 de noviembre de 2025. Firmado por la ilustradora argentina Ana Sanfelippo.

Las películas de Mi Primer Festival de Cine 2025

En esta edición, la película inaugural será Olivia y el terremoto invisible, dirigida por Irene Iborra, y que es el primer largometraje en stop-motion producido y rodado en Cataluña y también el primero realizado en España en esta técnica dirigido por una mujer.

La cinta narra la historia de Olivia, su hermano Tim y su madre, que deben rehacer sus vidas tras perder su casa. Para proteger a Tim, Olivia convierte la realidad en una película que filman juntos. Una historia de resiliencia, humor y ternura que es perfecta para ver en familia.

La Sección Oficial de esta edición incluirá estrenos internacionales que han pasado por los festivales más prestigiosos del mundo. Entre ellos destacan: Little Amélie, ganadora del Premio del Público en Annecy y seleccionada en Cannes y Toronto, una historia poética sobre la construcción de la identidad en la infancia y El secreto del carbonero (Le secret des mésanges), una producción francesa realizada con la técnica artesanal de animación en cut out, que sigue las aventuras de Lucie y unos misteriosos pájaros que la guían en un viaje de descubrimiento familiar.

La Sección Oficial de Largometrajes la completan las películas: La gran Navidad de los animales (Francia, 2024), Los misteriosos cuentos del manzano (República Checa, 2025) y Arco (Francia, 2025), ganadora del Cristal a Mejor Largometraje en Annecy, una aventura visual sobre empatía y amistad.

Cortometrajes de Mi Primer Festival de cine 2025

Además, como ya es tradición, en Mi Primer Festival de Cine podremos ver algunos de los mejores cortometrajes de animación de los últimos dos años con propuestas de gran calidad para toda la familia. Y como novedad este año, el festival estrena la competición de cortometrajes +10 años con lo que estarán clasificados en cuatro franjas de edad: (+2, +4, +7 y +10 años).

La selección de cortos reúne más de 25 obras de Alemania, Japón, Países Bajos, Canadá, Portugal, China, Estonia, Croacia o Rusia, y combina nombres consolidados de la animación con nuevas voces que aportan diversidad formal y narrativa. Cada pase está diseñado para dialogar con su público objetivo, desde los primeros descubrimientos musicales y visuales hasta relatos sobre la amistad, la diversidad o el cuidado del planeta.

Festival inclusivo: sesiones especiales

Mi Primer Festival de Cine ha reforzado en 2025 su compromiso con la inclusión con el objetivo de que todos los niños y niñas, con independencia de sus capacidades, puedan disfrutar del cine en igualdad de condiciones. Todas las sedes del festival garantizan accesos adaptados y además habrá sesiones especialmente diseñadas para público con sordera y para niños y niñas con TEA, que cuentan con un entorno sensorial tranquilo y previsible, subtítulos adaptados, bucle magnético, intérprete de lengua de signos catalana y subtitulación en directo.

También se han ampliado las guías de anticipación —nueve este año— disponibles en distintas salas, que permiten a las familias preparar su visita y conocer de antemano los detalles de la actividad. En todas las sesiones accesibles hay personal especializado en inclusión y se realizarán encuestas de satisfacción para seguir mejorando la experiencia de cada edición.

En Madrid, habrá una sesión adaptada TEA con un entorno sensorial más tranquilo y previsible: Pequeños experimentos (9/11 – Condeduque, Madrid, 12 h – A partir de 5 años) y dos sesiones con subtítulos adaptados para público con sordera: Los misteriosos cuentos del manzano (9/11 – MK2 Cine Paz) y El secreto del carbonero (16/11 – MK2 Cine Paz).

Mi Primer Festival de Cine: cine singular y creativo, ¡con novedades!

Mi Primer Festival de Cine es una oportunidad para los peques de descubrir un cine singular, inédito y de todo el mundo, a través de una programación completa integrada por sesiones de cortos, largometrajes y actividades complementarias para familias, colegios y profesionales. Ya podéis consultar todas las películas que participan en el festival clasificadas por fechas y edades recomendadas: a partir de 2-3 años, a partir de 4-5, a partir de 6-7, desde 8-9 años o a partir de 10. 

Como novedades de la presente edición, destacamos los cortos para mayores de 10 años y la nueva sección del Festival Del libro a la pantalla, dedicada a las adaptaciones audiovisuales de literatura infantil con Billy, el hámster cowboyAprendiz de astronauta (presentada en la Berlinale 2025) y Tummy Tom y el osito de peluche. Además, habrá talleres, cinefórums y votaciones, reforzando la vocación participativa del certamen.

Por otra parte, el certamen rendirá homenaje al mítico estudio francés Folimage, referente internacional de la animación fundado en 1981 por Jacques-Rémy Girerd. Autor de películas como Un gato en París (nominada al Oscar en 2012) o Vainilla (premio Cristal en Annecy 2021), el estudio ha sabido combinar producción, distribución y formación, siendo reconocido con el European Producer of the Year Award.

Además de los cortometrajes y películas en competición no os perdáis otras «secciones» del Festival como: Cine-concierto de Siete ocasiones (Buster Keaton, 1925) con música en directo, Talento local, Una ventana al mundoCine de todos los tiempos con la proyección de Mary Poppins y cortos de Cartoon Classics o Pequeños experimentos en colaboración con L’Alternativa. 

Además este año habrá Cine-espectáculo: ¡Bandas sonoras insólitas!, una propuesta que fusiona cine, música y foley en directo y conciencia ecológica. La Orquesta ReuSónica Trío interpretará en vivo una banda sonora creada con instrumentos construidos a partir de materiales reciclados.

Y lo más importante…

¡Las niñas y los niños son los verdaderos protagonistas!

… Por eso, en cada una de las sesiones del festival los más pequeños están invitados a participar como «jurado» y pueden votar por la mejor película. Mi Primer Festival tiene dos secciones competitivas y dos tipos de premios: del público y del jurado.

Entradas, abonos y descuentos para Mi Primer Festival de Cine 2025

Disfrutar del cine en familia en Mi Primer Festival de Cine es más fácil que nunca. Además de entradas individuales a 7€, han lanzado nuevos abonos que ya están a la venta:

  • El abono familiar, que permite asistir a dos sesiones distintas por solo 5 euros/entrada.
  • El abono de grupo que ofrece 10 entradas por 45 euros, ideal para acudir al festival con amigos y familia.

Además, se mantienen descuentos para familias numerosas y monoparentales, y varias sesiones gratuitas en centros culturales.

  • Precios: Entrada individual: 7 €; Cine-concierto: 10 €; Centros culturales seleccionados: gratuito.
  • Descuentos: familias numerosas y monoparentales/monomarentales (-2 € por entrada; ver excepciones en Filmoteca/Condeduque/centros gratuitos).

Además de las sesiones de cine, los organizadores de Mi Primer Festival suelen planificar cine-conciertos, actividades y talleres de creación para estimular la imaginación y el pensamiento crítico de las niñas y niños. Puedes consultar la programación de actividades en este enlace. Si os interesa como actividad en vuestro cole del 10 al 28 de noviembre, informaos aquí de cómo participar. Cine diverso, creativo y con valores para Infantil y Primaria. ¡Ya está abierto el periodo de inscripción!

Para toda la familia. Ideal de 2 a 12 años.
Del 8 al 23 de noviembre de 2025. Consultar horarios.
Menos de 10 Euros
Imagen de Mamá tiene un Plan
Mamá tiene un Plan

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras noticias y planes

Descubre los mejores planes, sorteos y promociones cada semana.

también te podría interesar

Cartelera de Luchana Kids de Teatros Luchana en el arranque de temporada 25-26 | Mamá tiene un Plan

Luchana Kids: lo suyo es ¡puro teatro!

Luchana Kids ofrece una de las carteleras de teatro infantil y familiar más completas de la Comunidad de Madrid. ¡Consulta la nueva temporada!
Madrid

Leer Más

Cine mudo con música en vivo en el Real Teatro de Retiro.

Halloween en el Real Teatro de Retiro: taller de maquillaje y cine mudo con música en vivo

Descubre con la película Nosferatu cómo era el cine hace 100 años y participa en el taller de maquillaje en el Real Teatro de Retiro.
Madrid

Leer Más

octubre 2025
LMMiJVSD
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Por rango de fechas
Rango de fechas
Logo mama tiene un plan | Mama tiene un plan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.