¿Tú también te has preguntado si ya tenemos calendario escolar de Madrid 2025-2026? ¡Lo tenemos! Y nos parece que te será muy útil para organizar la cobertura de los primeros días de septiembre antes de que arranquen las clases del nuevo curso.
En la Vuelta al cole hay algo que no puede faltar además de paciencia, organización, un rollo de 20 metros de forro de libros y etiquetas para marcar la ropa y el material. ¡Imprescindible tener a mano el calendario escolar del curso 2025/2026 en la Comunidad de Madrid y saber las fechas clave para el próximo año! Inicio de curso, festivos, puentes, vacaciones de Navidad, Semana Santa… Echa un vistazo, guarda este post y compártelo con otras familias del cole para evitar sustos de última hora.

Calendario escolar 2025/2026 en la Comunidad de Madrid. ORDEN 1476/2025, de 4 de mayo de 2025. En este calendario faltan los festivos locales y los de la Comunidad de Madrid de 2026 (el 1 de mayo).
Inicio de curso 2025-2026
Según el calendario escolar del curso 2025/2026 de la Comunidad de Madrid, el curso escolar 25-26 en Madrid comenzará el lunes 8 de septiembre de 2025 en Educación Infantil y Primaria, y el 9 de septiembre para Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Este año por lo tanto no habrá tregua para las familias de los más chiquitines del primer ciclo de infantil* que solían incorporarse unos días antes: tanto el alumnado del primer ciclo como el segundo, se incorporará el lunes 8 de setiembre.
Festivos, puentes y vacaciones del calendario escolar de Madrid 25-26
Este año no vemos muchos puntos verdes y naranjas en el calendario escolar de la Comunidad de Madrid y eso significa que no tendremos muchos «macropuentes» ¡pero es que todavía hay menos en el calendario laboral! Agárrense que vienen curvas de conciliación.
Parece que desde el inicio de curso el 8 de septiembre, tendremos que esperar al Puente de diciembre para disfrutar con nuestros hijos de algún festivo (salvo alguna excepción que pasamos a explicar).
Octubre y noviembre de 2025, primeros retos para la conciliación
En octubre los alumnos de la Comunidad de Madrid disfrutarán de su primer parón, ¡¡pero solo ellos porque nosotros trabajaremos!! Este año nuestros hijos recuperan el «puente» del Pilar ya que el festivo del 12 de Octubre cae en domingo y en su calendario el lunes 13 de octubre es «no lectivo». Sin embargo, según el calendario laboral de la Comunidad de Madrid 2025, el lunes 13 de octubre es laborable. (Si tienes la fortuna de poder cogerte el día, ve buscando un plan o escapada y si no, cobertura para poder conciliar).
¡Ojo! Lo mismo ocurre en noviembre. El lunes 3 de noviembre está marcado en el calendario escolar como ‘no lectivo’ sin embargo, los que trabajamos, trabajamos. Según el calendario laboral solo será festivo el 1 de noviembre que cae en sábado. (Esto significa que hay que volver a buscar cobertura con los peques para el lunes 3 de noviembre o cogerse vacaciones).
La noticia buena (solo para los de Madrid Capital) es que el festivo de la Almudena que es el 9 de noviembre se traslada del domingo al lunes 10 de noviembre.
Festivos y vacaciones de diciembre y Navidad 2025
¡Vamos con diciembre! En este curso escolar 2025-2026 el Puente de diciembre vuelve a ser un poco descafeinado ya que el 6 de diciembre cae en sábado y solo contaremos con el «extra» del Día de La Inmaculada el lunes 8 de diciembre.
Las vacaciones de Navidad se iniciarán en los colegios y escuelas infantiles el viernes 19 de diciembre de 2025 y las clases se reanudarán el jueves 8 de enero de 2026.
Primeros festivos y no lectivos de 2026: desaparece la ‘Semana Blanca’
En los primeros meses de 2026 tampoco habrá «de puente a puente» porque desde la incorporación a las clases el jueves 8 de enero no habrá descanso hasta Semana Santa.
Las vacaciones de Semana Santa de 2026 vuelven a anticiparse y serán entre el viernes 27 de marzo y el lunes 6 de abril de 2026 incluidos (qué bien nos vendrá ese respiro pero aún así tendremos que ir pensando en algunos campamentos que nos cubran esos días que trabajamos y los peques no tienen cole).
El conocido como puente de la Semana Blanca escolar no asoma por ninguna parte, ni en febrero ni en marzo, así que esos dos días «no lectivos» que se cogían durante los últimos cursos, serán los que les han dado de «extra» el 13 de octubre y el 3 de noviembre de 2025. ¡A ver cuando se van a la nieve los más mayores!
En cuanto al Puente de Mayo, volverá a encoger y se nos quedará en tres días: viernes 1 (que aún no figura en el calendario porque está pendiente de aprobarse oficialmente), sábado 2 y domingo 3 de mayo
* Algunos festivos más: Faltarían por mencionar los correspondientes a cada municipio (en Madrid capital, por ejemplo, el 9 de noviembre Día de La Almudena que se nos pasa al lunes 10 y el 15 de mayo, San Isidro, que caerá en viernes).
El curso 2025/2026 terminará el viernes 31 de julio de 2026 en el primer Ciclo de Educación Infantil y el viernes 19 de junio en segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO.
Como novedad, el próximo curso la Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha del programa ‘Patios abiertos’ para facilitar la apertura de patios, bibliotecas y la oferta de actividades extraescolares en días no lectivos.
Primer ciclo de Educación Infantil: un caso aparte
Este es un aviso para las familias de los más peques*: el calendario escolar de las escuelas infantiles públicas suele ser diferente para el primer ciclo. Hay días no lectivos marcados en la imagen que las escuelas sí abren y finalizan el curso el 31 de julio en lugar del 19 de junio de 2026 como el resto. Puedes consultar el calendario escolar de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid en este enlace.
Y después de este análisis pormenorizado de días no lectivos, festivos y puentes (que no son demasiados) y vacaciones… ¿tendremos que ir haciendo planes con los niños, no? En Mamá tiene un Plan te contamos unos cuantos 😉
Si quieres guardar el calendario o imprimirlo puedes hacerlo desde este enlace. ¡¡Feliz nuevo curso!!