El 40% de las mujeres se sienten incómodas al ver a otra mujer dando el pecho en público, frente al 19% de los hombres

iconoshare
Enlace copiado

Hoy por hoy, la lactancia materna no es un tema tabú en España, ya que de acuerdo con la Sociedad Española de Pediatría la leche materna es el alimento más recomendado para el lactante durante los primeros meses de vida, tanto por los nutrientes y anticuerpos que aporta al bebé como por los beneficios que aporta a las madres. Por ello, el 80% de las madres españolas decide dar el pecho. Pero ¿en qué medida es todavía una acción tabú, sobre todo en público? ¿Cómo experimentan las madres españolas la lactancia? El ‘Barómetro Elvie España: La lactancia según las madres y la sociedad’ desvela por primera vez cómo vive y qué opina al respecto las madres y la sociedad española y preparaos porque algunos de los resultados os van a sorprender…

Amamantar en público

A pesar de que dar el pecho en público siempre ha sido visto por la sociedad como una acción tabú, lo cierto es que en los últimos años esta percepción ha cambiado notablemente. Según el ‘Barómetro Elvie España: La lactancia según las madres y la sociedad’, que ha llevado a cabo la marca británica de tecnología femenina Elvie, el 84% de las madres españolas ha dado alguna vez el pecho en un lugar público. El hecho de que cada mujer pueda decidir cuándo, dónde y durante cuánto tiempo dar el pecho a sus hijos se ha convertido en un tema reivindicado por muchas madres, y cada vez son más las que muestran la lactancia como parte de su día a día.

Entonces, ¿por qué en una sociedad que está normalizando cada vez más algo tan natural, muchas madres todavía no se sienten cómodas amamantando en público? Dar el pecho forma parte de la naturaleza humana pero aun así, de acuerdo con el Barómetro Elvie España, un 40% de las madres encuestadas se sienten incómodas dando de mamar en público. Sin embargo, a pesar de la creencia popular, el Barómetro Elvie España revela que las mujeres (60%) se sienten menos cómodas viendo a otras mujeres amamantar que a los hombres (81%). En otras palabras, todavía hay un 40% de la población femenina que dice no sentirse cómoda viendo a otra mujer amamantar en público y sólo un 19% de los hombres.  

¿Con quién hablan las españolas sobre lactancia?

Los datos afirman que la lactancia materna es un tema con el que cada vez la gente está más concienciada. Son muchas las celebrities que dan visibilidad a la lactancia materna y que se muestran en redes sociales dando el pecho con naturalidad y sin tabús. Gracias a estas reivindicaciones, gran parte de las mujeres han perdido el miedo o la vergüenza a hablar sobre este tema.

Llama la atención que cada vez son más las mujeres que hablan de la lactancia en un entorno social, mientras antes solía ser un tema tratado a nivel médico entre madre y doctor. Pero ¿con quién prefieren hablar las madres españolas sobre lactancia? En primer lugar con su pareja (48%), con quién comparten su día a día; en segundo lugar, con familiares (39%); en tercer lugar, con otras madres (34%), ya que comparten una misma experiencia; y en cuarto lugar, con profesionales de la salud (30%) y con amigos (30%). 

“La leche materna es poderosa, está cargada de agentes que previenen al bebé de infecciones, además de la hormona de crecimiento, glóbulos blancos… Proporciona al bebe una gran inmunidad, protección, y el aporte perfecto de nutrientes que necesita para el óptimo desarrollo de sus órganos”, explica Paula Camarós, matrona y fundadora de Baby Suite, centro para la maternidad de referencia en España. “A muchas madres les resulta difícil conciliar la lactancia materna con su vida laboral ya que ésta acaba siendo a demanda, sin tiempos ni horarios. En estos casos, la extracción de leche será esencial para las madres que deseen continuar con la lactancia más allá de los primeros meses, ya que es muy útil para crear un banco de leche materna que permita al bebé tomar su leche cuando lo necesite”, concluye.

Vida social y laboral durante la lactancia

El 58% de las madres españolas deja de dar el pecho a los 6 meses por limitar la vida social y la dificultad que supone el continuar con la lactancia materna en la vuelta al trabajo. De hecho, de acuerdo con el ‘Barómetro Elvie España: La lactancia según las madres y la sociedad’, el 45% cree que la lactancia materna limita su vida social y al 42% le resultó difícil seguir dando el pecho al reincorporarse. La realidad es que aunque muchas mujeres se sienten cómodas dando el pecho en casa, hacerlo en público es algo distinto. De hecho, 6 de cada 10 españolas afirman haberse escondido en el baño o en una habitación separada para poder extraerse la leche, evitando así hacerlo en público.

Imagen de Mamá tiene un Plan
Mamá tiene un Plan

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras noticias y planes

Descubre los mejores planes, sorteos y promociones cada semana.

también te podría interesar

Campamento de verano de teatro en inglés de Act Out en Madrid

Act Out: talleres de teatro y campamentos en inglés, Amazing!

Act Out organiza campamentos de verano y Navidad, talleres semanales y temáticos para que los peques se diviertan y aprendan inglés a través del teatro.
Madrid

Leer Más

Castillo de Aunqueospese, en Mironcillo, Ávila - Mamá Tiene un Plan.

El Castillo de Aunqueospese, un curioso nombre con leyenda detrás

Aunque es de propiedad privada, merece la pena subir al Castillo de Aunqueospese para contemplar las vistas del Valle de Amblés.
Mironcillo, Ávila

Leer Más

octubre 2025
LMMiJVSD
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Por rango de fechas
Rango de fechas
Logo mama tiene un plan | Mama tiene un plan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.