Alcázar de Segovia
DESCRIPCIÓN
Sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores se alza el Alcázar de Segovia como un castillo de cuento que una vez en su interior os transportará a otra época. Ha sido fortaleza medieval, palacio real, prisión de estado, real colegio de artillería y archivo histórico militar, por ello, es todo un símbolo de arte e historia y uno de los monumentos más visitados de la ciudad.
Este castillo tan peculiar ha visto pasar a personajes conocidos como Alfonso X el Sabio, Isabel la Católica, que salió del Alcázar para ser proclamada reina en la Plaza Mayor o Felipe II, que celebró su cuarta boda en este lugar.
Visitarlo una forma ideal de pasar un buen rato en familia mientras los peques aprenden historia y se lo pasan en grande explorando este lugar de ensueño donde podrán sentirse como verdaderos caballeros y princesas.
©Imágenes María Herranz Sanz
De abril a septiembre:
- De 10h a 19:30h
De noviembre a Marzo:
- De 10h a 18:30h
En octubre:
- Viernes y sábados se mantiene abierto hasta las 19:30h, el resto de la semana se aplica el horario de invierno.
Entrada reducida: 3,50€ a menores de 5 a 16 años, estudiantes y familia numerosa.
Entrada gratuita: martes no festivos de 14h a 16h, menores de 5 años y discapacitados.
SERVICIOS
En familia | Niños gratis |
DÓNDE
Alcázar de Segovia
El Alcazar es accesible para personas con discapacidad motora en la planta baja a través de tres rampas salvando los escalones.
A excepción de la Torre de Juan II todo el recorrido de la visita se realiza en la planta baja. Entre las salas y los accesos al Patio de Armas, Patio del Pozo y al Patio de Reloj existen desniveles de uno o dos escalones salvados por medio de rampas.
Las salas son diafanas y los itinerarios interiores accesibles.
Abril-septiembre: de 10h a 19:30h
Noviembre-marzo: de 10h a 18:30h
Octubre: Viernes y sábados se mantiene abierto hasta las 19:30h, el resto de la semana se aplica el horario de invierno.
Menores de 5 años, gratis. Entrada completa 7,50€; Visita al palacio y museo 5,50€; Visita a la torre de Juan II 2,50€.
Plaza Reina Victoria Eugenia, s/n
C.P. 40003
Segovia, Segovia
921 46 05 01
SERVICIOS
Adaptado a diversidad funcional física |
Planes Relacionados
Visitar el Faro de Santa Catalina en Lekeitio
Es el primer faro visitable de Euskadi y constituye un centro de interpretación de la navegación.
Bizkaia - Monumentos Faro de Santa Catalina · Lekeitio Actividad permanente A partir de 3 años. Menores de 3 años no pueden entrar. Menos de 10 Euros
Visita al Belén con monumentos de Tarragona
En él se reproducen monumentos como eran vistos en el siglo XIX en entornos de escenas evangélicas.
Tarragona - Monumentos Museo Bíblico Tarraconense · Tarragona Hasta el 01/02/2025 Todos los públicos. Gratis
Peñíscola aúna historia y paisajes llenos de paradisíacas calas
Mar, montaña y monumentos históricos, el municipio de Castellón lo tiene todo para unas vacaciones ideales en familia.
Castellón - Monumentos Castillo de Peñíscola, Castellón · Peniscola Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis
Juego de pistas familiar en el Palacio Ducal de Gandía
Los niños deberán encontrar la llave del Duque que se ha perdido.
Valencia - Monumentos Palacio Ducal de Gandía · Gandía Actividad permanente Familias con niños de 6 a 12 años. Menos de 10 Euros
Visitar la catedral de Santiago de Bilbao
Se trata de una de las mayores muestras del gótico de País Vasco.
Bizkaia - Monumentos Catedral de Santiago de Bilbao · Bilbao Actividad permanente Recomendado para todas las edades Menos de 10 Euros
Visitar Benicassim: playas, historia, paisajes naturales y eventos
Un baño en sus playas, un paseo por sus villas o una ruta por el Parque Natural del Desert, son algunos de los planes.
Castellón - Monumentos Benicàssim · Benicàssim Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis