Camino Schmid

DESCRIPCIÓN
El camino Schmidt toma su nombre de Eduard Scmidt, el montañero austriaco que se encargó de señalizar esta ruta en 1926 entre el puerto de Navacerrada y el albergue de Peñalara. Hoy en día, este camino os lleva desde el puerto de Navacerrada hasta Cercedilla, pasando por el pinar de Valsaín y el Valle de la Fuenfría.
Este recorrido tiene un baja dificultad y una distanciad de 14 kilómetros – solo ida –. Por lo tanto, os recomendamos que estacionéis el coche en la estación de tren de Cercedilla para que, allí, toméis un tren que os lleve hasta el puerto de Navacerrada. Una vez allí, debéis subir hasta lo alto del puerto para tomar el Camino Schmidt que os llevará de vuelta a la estación de Cercedilla.
La ruta:
Para comenzar la ruta debéis subir a lo alto del puerto y desde allí tomar una pista asfaltada que sale a vuestra izquierda con la indicación Camino Schmidt. Posteriormente, tendréis que bordear las pistas de ski hasta llegar a la Residencia de los Cogorros, donde tendréis que tomar el camino que sale a la izquierda para iros adentrando en los pinares de Valsaín. Una vez en el pinar, debéis seguir las señalizaciones y los puntos amarillos en los árboles.
Durante 3 kilómetros debéis avanzar por la ladera de los Siete Picos para llegar a un camino en ascenso que os llevará a Collado Ventoso, donde el pinar se abre en un claro. En este punto comienza el descenso por un camino pronunciado y pedregoso.
En un kilómetro encontraréis una pista que cruza a vuestro paso y una fuente a su lado. Debéis atravesar la pista y seguir hacia adelante descendiendo unos 600 metros hasta encontraros con otro camino que cruza. Este camino es la calzada romana de la Fuenfría y debéis seguirla hacia vuestra izquierda. Aunque a unos 100 metros la calzada se desvía hacia la derecha, vosotros tenéis que seguir de frente por un camino que más adelante también se desviará hacia la derecha.
Debéis seguir andando más o menos durante un kilómetro más para llegar a una nueva pista. En esta ocasión, si que debéis tomarla hacia la derecha. En unos 200 metros os encontraréis con una portilla que debéis atravesar para llegar a la Pradera de Corralitos. En este punto debáis abandonar la pista y tomar uno de los caminos de vuestra izquierda que descienden hasta el arroyo de la Fuenfría.
Cuando lleguéis al arroyo, debéis cruzarlo por un puente de madera y seguir en paralelo a él. Más adelante, llegaréis a otra puente, esta vez de piedra y en el comienza una nueva pista que debéis tomar de frente, sin cruzar el puente. Llegaréis de esta manera a otro tramo de la calzada romana y debéis atravesar el puente del Descalzo.
A continuación, un poco más adelante, llegaréis a un parking, convirtiéndose la pista en una carretera asfaltada. Debéis continuar unos 4 kilómetros andando por esta carretera o por caminos paralelos a ella para llegar de nuevo a la estación de Cercedilla.
Nota: Si os desviáis del camino, tener en cuenta que debéis seguir las marcas amarillas pintadas en los árboles.
Fotografías: Blog Trotamontes.
Cualquier época del año.
SERVICIOS
Niños acompañados |
DÓNDE
Estación de tren de Cercedilla

C8 y C9
Planes Relacionados

Tres días de ruta en familia por Vitoria y La Rioja Alavesa
Recorremos los rincones más bonitos de este lugar y realizamos las actividades más divertidas con niños.
Álava - Rutas Vitoria · Vitoria Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis

VIAJES: ¿Planeando tus vacaciones de verano en familia? Visita la Comunitat Valenciana y busca el sello Tour & Kids
De interior, de costa, destinos urbanos, rurales... el sello Tour & Kids garantiza una oferta turística especializada y adaptada para familias en la Comunitat Valenciana desde hace 10 años.
Rutas Online · Hasta el 07/09/2025 Para toda la familia. Más de 30 Euros

EL ARENAL, un precioso pueblo de montaña que enamora
En El Arenal en primavera se pasea entre cerezos en flor, en otoño entre castaños y el verano es perfecto para bañarse en las pozas.
Ávila - Rutas El Arenal, Ávila · El Arenal Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

10 cosas que no debes perderte en una escapada familiar a Oporto
Las mejores actividades y lugares para visitar en la ciudad lusa con niños
Rutas · Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis

ESTRENAMOS SECCIÓN DE VIAJES: De ruta con Ariel Lois y Renée
Os descubrimos increíbles rutas por la naturaleza para hacer en familia junto a Ariel Lois y Renée, de Una Aventura de Trapo.
Madrid - Rutas Madrid · Madrid Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

Las piscinas naturales de El Arenal, un planazo en familia durante el verano
Existe una piscina grande con mayor profundidad y otra más pequeña, perfecta para los peques.
Ávila - Rutas Piscina natural de El Arenal · El Arenal Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 10 Euros