Las Pesquerías Reales

shadow
DESCRIPCIÓN

Carlos III era un monarca apasionado de la pesca y de las sabrosas truchas que antes abundaban en la cabecera del río Eresma. Es por esto que mandó construir el camino de las Pesquerías Reales. Esta ruta de dificultad baja, está pensada para realizar con dos coches puesto que, la distancia del recorrido – solo ida – son 12 kilómetros. A pesar de la distancia, es un paseo con muy poco desnivel, por ello consideramos que es la ruta perfecta para realizar con niños a partir de 9 años.

Este recorrido es perfecto para realizar durante cualquier época del año, aunque será más vistoso en primavera y en otoño. De igual manera, tenéis que tener en cuenta que si ha llovido los días anteriores, el terreno estará mojado y escurridizo.

La ruta:

Vuestra caminata comienza en el embalse del Pontón Alto, donde podréis dejar aparcado el coche. En este punto os encontraréis con un mirador y un sendero a su lado que recorre el pantano por su orilla hasta llegar a la cola del embalse. Será en este lugar donde podréis empezar a observar grandes losas de granito con las que se construyó el camino de las Pesquerías. Debéis continuar siguiendo las indicaciones del Sendero de los Reales Sitios hasta llegar a Valsaín. De esta manera, pasaréis junto al puente de las Pasaderas y el tramo mejor conservado del camino, el que se encuentra antes y después de la Fábrica de la luz.

Cuando lleguéis al puente Anzolero, debéis iros alejando poco a poco del río para atravesar una portilla y descender después hasta la presa del Olvido. Bordeando este embalse llegaréis hasta el viejo Real Sitio de Valsaín.

A continuación, debéis cruzar el cruzar el río Eresma por el puente de la carretera, y tomar después el primer sendero que os encontraréis a la derecha, bordeando el Barrio Nuevo. Llegaréis a un portillo que debéis atravesar para, posteriormente, avanzar dejando la valla a mano izquierda.

Poco después, debéis cruzar de nuevo el río por el puente de los Canales y continuar aguas arriba pasando por Los Asientos y el puente de Navalacarreta para llegar, poco después a La Boca del Asno. Una vez lleguéis aquí, no debéis cruzar el puente, sino continuar el sendero hasta el puente de los Vadillos. Tras pasar junto a este último, debéis desviaros del cauce del río para continuar, aguas arriba, por el arroyo Minguete.

Llegaréis entonces a la poza de Venus. A partir de este punto, el camino asciende por el pinar para pasar el arroyo de las Pamplinas, llegando al puente por el que cruzaréis el arroyo Minguete. Poco después, de frente, saldréis a una pista asfaltada que debéis tomar hacia la izquierda. En esta dirección, os encontraréis con un sendero que desciende por el pinar hasta llegar al puente de la Cantina, junto al que os encontraréis la fuente de la Canaleja.

©Imágenes María Herranz Sanz

A partir de 9 años.
Gratuito.

Cualquier época del año.

SERVICIOS


Niños acompañados |

DÓNDE

Embalse del Pontón Alto


CL-601
C.P. 40100
La Granja de San Ildefonso, Segovia


SERVICIOS


Parking |

Newsletter

Planes Relacionados

shadow

GUADALPARK, el parque acuático de Sevilla

Cuenta con atracciones para diferentes edades, zona de relax y restauración.


shadow

SENDAVIVA, un planazo familiar lleno de diversión y aprendizaje

En Sendaviva podréis disfrutar de sus atracciones rodeados de un entorno natural único y aprender sobre nuestro planeta.


shadow

Las Barderas Reales, un paisaje desértico sacado de otro planeta que os fascinará

Las Barderas Reales es un planazo con niños, ya que podréis hacer rutas en coche, a pie o en bicicleta.


shadow

Visita familiar al Palacio Real de Olite

En las visitas familiares al Palacio Real de Olite aprenderéis de manera divertida todo sobre esta joya del reino de Navarra.


shadow

Visitar la Cueva de Zugarramurdi en familia

La Cueva de Zugarramurdi evoca aquelarres y grandes misterios que sucedieron en este impresionante lugar.


shadow

La Catedral Infantil, un juego para que los más peques descubran la SEO de Pamplona

La Catedral Infantil es una muestra de paneles en los que los niños podrán aprender las curiosidades de la Catedral de Pamplona jugando.