Subida al Chorro Grande de La Granja

DESCRIPCIÓN
La subida al Chorro Grande de La Granja tiene una distancia de 7 kilómetros (ida y vuelta) y una dificultad media, ya que deberéis salvar varios desniveles y se trata de una ruta sin señalizar, por lo que tendréis que ir muy pendientes al camino y a los accidentes geográficos que os indicarán la dirección a tomar. Por ello, recomendamos esta ruta para niños a partir de 11 años. Aunque, como siempre os decimos, seréis vosotros los que debéis considerar si vuestro hijo es capaz de realizar la ruta.
Vale la pena la subida y la distancia que recorreréis, puesto que cuando lleguéis al Chorro, podréis ver una gran cascada con 100 metros de desnivel. Os recomendamos que acudáis en primavera u otoño para verla en todo su esplendor, aunque debéis tener en cuenta que, si ha llovido los días anteriores, habrá zonas del camino embarradas, por lo que conviene llevar botas de agua.
La ruta:
Comenzaréis la caminata en la urbanización Caserío de Urgel en La Granja de San Ildefonso. Justo antes de llegar a ella, encontraréis a vuestra izquierda un descampado donde podréis aparcar el coche. Una vez entréis en la urbanización, debéis tomar la calle que la atraviesa, llamada Camino del Chorro, en la cual, a unos 300 metros, encontraréis un camino que sale a la izquierda en el que podréis ver una puerta metálica.
Debéis coger este camino y continuar por él atravesando el robledal y dejando el arroyo de Peña Berrueco a vuestra derecha. Poco a poco, os iréis alejando del arroyo y la subida comenzará a ser un poco más pronunciada.
Más adelante, cruzaréis el arroyo de la Fuente del Infante y, en muy poco tiempo, podréis contemplar el Chorro, en la distancia, ante vosotros. A continuación, atravesaréis una zona de monte y una portilla para llegar al pinar. Debéis recorrer unos 100 metros en el pinar hasta llegar a una bifurcación, en la cual, debéis coger el camino de la derecha, pero sin cruzar el arroyo. Si continuáis ascendiendo unos 100 metros por el pinar, llegaréis a la base del Chorro.
A partir de aquí, podéis decidir si terminar vuestra ruta (y regresar por donde habéis subido) o seguir subiendo por el camino a la derecha que bordea el Chorro hasta llegar a la cabecera de la cascada. Esta es la parte con más pendiente del camino, por lo que vosotros valoraréis si vuestros hijos están muy cansados o pueden hacer un pequeño esfuerzo más, ya que las vistas desde la parte alta son impresionantes. En ellas, podréis ver La Granja y sus alrededores.
Río arriba, encontraréis otras pequeñas cascadas a las que os podéis acercar. Pero, tener en cuenta que, si subís a ellas, después tendréis que volver a bajar a este punto para continuar con la ruta.
Para regresar, desde la cabecera del Chorro, sale un sendero a vuestra derecha que se adentra en el pinar. Tras recorrerlo durante unos 400 metros, llegaréis al arroyo de la Fuente del Infante, el cual debéis cruzar para, a unos 600 metros, llegar a un cortafuegos que seguiréis a vuestra derecha.
Debéis continuar por este cortafuegos unos 150 metros hasta cruzar una portilla de alambre que os llevará a una pista que tomaréis a la derecha. Por esta pista comenzaréis a descender dirección La Granja sin abandonarla. Debéis cruzar otra portilla y continuar el descenso por la pared de los Jardines de La Granja hasta llegar al punto donde comenzasteis la ruta.
Fotografía 1: María Herranz Sanz.
Fotografías 2 y 3: Blog Trotamontes.
Época de visita recomendada: Primaver y otoño.
SERVICIOS
Niños acompañados |
DÓNDE
Urbanización Caserío de Urgel
Planes Relacionados

Tres días de ruta en familia por Vitoria y La Rioja Alavesa
Recorremos los rincones más bonitos de este lugar y realizamos las actividades más divertidas con niños.
Álava - Rutas Vitoria · Vitoria Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis

VIAJES: ¿Planeando tus vacaciones de verano en familia? Visita la Comunitat Valenciana y busca el sello Tour & Kids
De interior, de costa, destinos urbanos, rurales... el sello Tour & Kids garantiza una oferta turística especializada y adaptada para familias en la Comunitat Valenciana desde hace 10 años.
Rutas Online · Hasta el 07/09/2025 Para toda la familia. Más de 30 Euros

EL ARENAL, un precioso pueblo de montaña que enamora
En El Arenal en primavera se pasea entre cerezos en flor, en otoño entre castaños y el verano es perfecto para bañarse en las pozas.
Ávila - Rutas El Arenal, Ávila · El Arenal Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

10 cosas que no debes perderte en una escapada familiar a Oporto
Las mejores actividades y lugares para visitar en la ciudad lusa con niños
Rutas · Actividad permanente Recomendado para todas las edades Gratis

ESTRENAMOS SECCIÓN DE VIAJES: De ruta con Ariel Lois y Renée
Os descubrimos increíbles rutas por la naturaleza para hacer en familia junto a Ariel Lois y Renée, de Una Aventura de Trapo.
Madrid - Rutas Madrid · Madrid Actividad permanente Para toda la familia. Gratis

Las piscinas naturales de El Arenal, un planazo en familia durante el verano
Existe una piscina grande con mayor profundidad y otra más pequeña, perfecta para los peques.
Ávila - Rutas Piscina natural de El Arenal · El Arenal Actividad permanente Para toda la familia. Menos de 10 Euros